Relación entre la dependencia a los videojuegos y la satisfacción con la vida en estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio describe la relación entre la dependencia a los videojuegos y la satisfacción con la vida en estudiantes de Derecho de la universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio. La investigación tiene enfoque cuantitativo, a partir de un diseño no experimental con alcance descriptivo/correlacional de corte transaccional. Utilizó como instrumentos el Test de Dependencia a videojuegos (Marcos y Chóliz, 2011) y la Escala de Satisfacción con la vida de Diener. La muestra total fue de 256 participantes; sin embargo, a partir de los criterios de exclusión, se tuvieron en cuenta los resultados de 225 participantes (51% Mujeres y 49% Hombres). Los resultados de la investigación indican que el 29% de los participantes presentan un nivel moderado de dependencia a los videojuegos (nivel moderado a nivel alto), teniendo en cuenta los resultados de investigaciones previas, se confirma que la dependencia a los videojuegos es predominante en la población masculina. Se logra evidenciar que el 66% de los participantes presentan un nivel moderado de satisfacción con la vida (un poco satisfecho y satisfecho). Por último, existe una correlación débil inversamente proporcional y estadísticamente significativa entre la dependencia a los videojuegos y la satisfacción con la vida.

Abstract

The present study describes the relationship between video game dependence and life satisfaction in law students of Santo Tomás University, headquarters of Villavicencio. The research has a quantitative approach, based on a non-experimental design with a descriptive/correlational scope of transactional cut. The Video Game Dependency Test (Marcos and Chóliz, 2011) and the Diener Life Satisfaction Scale were used as instruments. The total sample was 256 participants; however, based on the exclusion criteria, the results of 225 participants were taken into account (51% Women y 49% Men). The results of the research indicate that 29% of the participants present a moderate level of dependence on video games (moderate to high level). Taking into account the results of previous research, it is confirmed that dependence on video games is predominant in the male population. 66% of the participants present a moderate level of satisfaction with life (a little satisfied and satisfied). Finally, it was found that there is a weak inversely proportional, and statistically significant correlation between video game dependence and life satisfaction.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Navarro Herrera, Y., & Ríos Ortiz, P. (2023). Relación entre la Dependencia a los videojuegos y la Satisfacción con la vida en estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia