Propuesta de investigación para crear la ruta de acompañamiento para la inserción laboral de población migrante venezolana en la ciudad de Tunja.
Cargando...
Fecha
2023-10-04
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente tesis se realiza con el objetivo de proponer una ruta para facilitar la inserción laboral de migrantes venezolanos que se encuentran regularizados en la ciudad de Tunja mediante la investigación y posterior relación con entidades del sector público que vinculan dicha población al mercado laboral en la ciudad. Así mismo, hace énfasis en la necesidad de determinar la causa de la baja articulación de migrantes a la formalidad laboral, identificando las barreras de inserción laboral presentes en la capital boyacense. Esta caracterización se llevó a cabo a través de una metodología descriptiva y exploratoria dado que no existen mayores investigaciones al respecto en la ciudad, para este fin se utilizaron fuentes de información primarias y secundarias. Finalmente, se concluyó que las entidades evaluadas se encuentran en gran desarticulación y se desconoce de una estrategia de vinculación entre ellas. Al mismo tiempo, se evidencia que las barreras más desafiantes para los migrantes son la discriminación y validación de estudios o certificados de su preparación académica.
Abstract
This thesis is carried out with the objective of proposing a route to facilitate the labor insertion of Venezuelan migrants who are regularized in the city of Tunja through research and subsequent relationship with public sector entities that link this population to the labor market in the city. It also emphasizes the need to determine the cause of the low articulation of migrants to labor formality, identifying the labor insertion barriers present in the capital of Boyacá. This characterization was carried out through a descriptive and exploratory methodology given that there is no major research on the subject in the city, for this purpose primary and secondary sources of information were used. Finally, it was concluded that the entities evaluated are in great disarticulation and there is no known linkage strategy among them. At the same time, it is evident that the most challenging barriers for migrants are discrimination and validation of studies or certificates of their academic preparation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González & Sanabria (2023). Propuesta de investigación para crear la ruta de acompañamiento para la inserción laboral de población migrante venezolana en la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia