DEL GRAN FRAGMENTO AL DETALLE ENCICLOPÉDICO: UNA APROXIMACIÓN A LA UNIVERSALIDAD DESDE LOS PRÓLOGOS DE JORGE LUIS BORGES

dc.creatorMéndez, Diana Paola Guzmánes
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:57Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:57Z
dc.descriptionEl presente trabajo es el resultado de un proceso investigativo dirigido por Daniel Balderston. A través de los textos escritos por Borges, y que sirvieron como prólogos para su biblioteca personal, se vislumbra la relación entre la poética del argentino y el concepto de fragmento y enciclopedia que tanto lo preocupó a los largo de su vida. Por otro lado, tal vez sea la relación de Borges con la idea del fragmento la que sustentaría su negación a escribir novelas, tal y como lo explica en su ensayo “El arte narrativo y la magia”. Entonces, ¿es la obra de Borges una inmensa enciclopedia llena de lazos comunicantes que se enredan, se silencian y gritan entre sí?es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1709
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2008.0009.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62732
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1709/1858
dc.sourceHallazgos; Vol. 5 No. 9 (2008)en
dc.sourceHallazgos; Vol. 5 Núm. 9 (2008)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleDEL GRAN FRAGMENTO AL DETALLE ENCICLOPÉDICO: UNA APROXIMACIÓN A LA UNIVERSALIDAD DESDE LOS PRÓLOGOS DE JORGE LUIS BORGESes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones