Diferencias en las relaciones intra e inter-arco en dentición temporal en niños del instituto Colombiano de bienestar familiar de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Determinar las diferencias en las relaciones transversales, sagitales y verticales intra e inter-arco en modelos de estudio de niños de tres a cinco años de edad vinculados con los Hogares del (ICBF) y relacionarlas con las leyes Planas del desarrollo del sistema estomatognático. Método: Se tomaron medidas de 209 pares de modelos de niños y niñas de tres a cinco años vinculados con los Hogares Infantiles del ICBF. Se registraron variables sociodemográficas así como intra e inter-arco. Se estableció una regresión lineal múltiple usando la diferencia de línea media como variable dependiente, mientras todas las demás se establecían como independientes. Se consideró una significancia estadística de p<0,05. Resultados: la muestra consistió en 116 niñas y 93 niños, con un promedio de edad de 3,90 ± 0,69 años. La mayoría (94,39%) pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. El desvío de línea media en promedio fue de 0,03 ± 0,62 mm hacia la derecha y el overbite fue mayor en el lado izquierdo en promedio 4,02 ± 0,85mm. Hay evidencia suficiente (p<0.05) para afirmar que según el sexo, los anchos de arco son mayores en los niños que en las niñas. El ancho anterior superior izquierdo es mayor respecto al derecho (p=0,000). Los niños que tienen una distoclusión o neutroclusión son aquellos que en promedio tienen el mayor overbite, a diferencia de los de mesioclusión en donde el overbite es menor. Así mismo se encontró que el 36,00% de la variabilidad de la línea media según la regresión lineal múltiple, se da en correspondencia (p<0,05) con la relación molar derecha, relación molar izquierda, relación canina derecha, relación canina izquierda, overbite derecho, overbite izquierdo, longitud de arco superior derecho, longitud de arco superior izquierdo y longitud de arco inferior derecho. Conclusión: De las variables intra e inter-arco observadas y según la regresión lineal múltiple, se puede concluir que la línea media es influenciada en el 36,00% por las relaciones molar y canina, el overbite y las longitudes de arco, excepto por la longitud de arco inferior izquierda (p=0,119). De esta manera, la línea media aumenta (hacia derecha) o disminuye (hacia la izquierda) por cada milímetro que aumente una de las variables relacionadas y cuando el resto de variables queden constantes.

Abstract

Objective: To assess the differences in cross-sectional, sagittal and vertical intra- and inter-arc relationships in study models of children from three to five years of age linked with Households (ICBF) and to relate them to the Laws of the development of the stomatognathic system. Method: Measures were taken of 209 pairs of models of children from three to five years old linked to the ICBF Children's Homes. Sociodemographic variables were recorded, as well as intra and inter-arc. A multiple linear regression was established using the mean line difference as a dependent variable, while all the others were established as independent. A statistical significance of p <0.05 was considered. Results: the sample consisted of 116 girls and 93 boys, with an average age of 3.90 ± 0.69 years. The majority (94.39%) belonging to socioeconomic strata 1, 2 and 3. The average line deviation on average was 0.03 ± 0.62 mm to the right and the overbite was higher on the left side on average 4.02 ± 0.85mm. There is sufficient evidence (p <0.05) to affirm that according to sex, bow widths are higher in boys than in girls. The upper left anterior width is greater than the right one (p = 0.000). Children who have a distoclusion or neutroclusion are those who on average have the highest overbite, unlike those of mesioclusion where the overbite is lower. Likewise, it was found that 36.00% of the variability of the mean line according to the multiple linear regression is given in correspondence (p <0.05) with the right molar relationship, left molar relationship, right canine relationship, canine relationship left, right overbite, left overbite, right upper arc length, upper left arc length, and right lower arc length. Conclusion: Of the intra and inter-arc variables observed and according to the multiple linear regression, it can be concluded that the mean line is influenced at 36.00% by the molar and canine relationships, the overbite and the arc lengths, except for the left lower arch length (p = 0.119). In this way, the average line increases (to the right) or decreases (to the left) for each millimeter that increases one of the related variables and when the rest of the variables remain constant.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Pinilla, D,. A., Cadena Roa, Y., S., (2017). Diferencias en las relaciones intra e inter-arco en dentición temporal en niños del Instituto Colombiano de bienestar familiar de Bucaramanga. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia