TPI para mejorar los procesos productivos y planes de mercadeo de JM taller industrial centralizado en tres líneas de producción de bisutería en Bogotá

dc.contributor.advisorRodríguez López, Gabriel Franciscospa
dc.contributor.authorOscar Oswaldo, Mahecha Reinaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2018-09-18T17:57:10Zspa
dc.date.available2018-09-18T17:57:10Zspa
dc.date.issued2015-12spa
dc.descriptionEl objetivo principal de este proyecto es determinar la viabilidad de implementar tres líneas de producción nuevas en un negocio familiar con 17 años de tradición y que actualmente se dedica a la fabricación de moldes, dispositivos y demás elementos que apoyan la producción de otras empresas dedicadas a la fabricación de bisutería, por lo tanto esta empresa que actualmente cuenta con la capacidad instalada para también producir bisutería en serie, debe incursionar en el mercado y llegar al cliente final para maximizar sus utilidades. El estudio de mercados permite determinar que Bogotá cuenta con la cantidad de personas y empresas que demandan este tipo de accesorios, pretendiendo llegar a las localidades de Usaquén, Chapinero, Kennedy, Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo, Puente Aranda, La Candelaria, las cuales cuentan con una población objetivo de 2.756.420 personas que cumplen con el perfil de los clientes y que se espera obtener de esta población el 0,907% es decir 25.000 clientes durante los primeros tres años e incrementar las ventas de acuerdo con el incremento de la producción. Se estima una capacidad de producción suficiente para ofertar anualmente, 234.890 unidades de producto terminado en bisutería económica y 3000 en bisutería fina, esta producción se fabrica en jornadas laborales de 8 horas de lunes a sábado, sin llegar al 100% de la capacidad instalada. Por lo tanto dependiendo de las ventas, en los próximos 5 años se espera incrementar en promedio el 20% de esta producción.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión para el Desarrollo Empresarialspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13197
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión para el Desarrollo Empresarialspa
dc.relation.referencesEstudio de Procolombia, http://ue.procolombia.co/oportunidad-por-sector/manufactura-y-prendas-de-vestir/bisuteriaspa
dc.relation.referencesEstudio de la página web www.productosdecolombia.com/bisuteriaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalEstudio de mercadosspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalNegocio familiarspa
dc.subject.proposalAnálisis del mercadospa
dc.subject.proposalPrecios competitivosspa
dc.titleTPI para mejorar los procesos productivos y planes de mercadeo de JM taller industrial centralizado en tres líneas de producción de bisutería en Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Maechaoscar2016.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: