San Vicente del Caguán. Experiencias significativas en construcción de paz territorial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito principal de este libro es retomar la sistematización de experiencias como horizonte metodológico para contar otras historias, memorias y relatos sobre la construcción de paz territorial. Partimos de las propuestas de Mejía (2008), Jara (2017), Barragán y Torres (2017), entre otros investigadores, quienes han puesto en evidencia la necesidad de construir discusiones teóricas y epistemológicas desde las prácticas y experiencias de las comunidades, organizaciones y pueblos que resisten, en medio de discursos hegemónicos, a los conflictos sociales y armados, al mismo tiempo que ponen en evidencia las desigualdades sociales.

Abstract

The main purpose of this book is to take up again the systematization of experiences as a methodological horizon to tell other stories, memories and tales about territorial peace building. We start from the proposals of Mejía (2008), Jara (2017), Barragán and Torres (2017), among other researchers, who have highlighted the need to build theoretical and epistemological discussions from the practices and experiences of communities, organisations and peoples who resist, in the midst of hegemonic discourses, social and armed conflicts, while at the same time highlighting social inequalities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Idrobo, J., & Jaime, E. (2020). San Vicente del Caguán. Experiencias significativas en construcción de paz territorial. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia