Integración regional de Japón: una mirada hacia Colombia
Cargando...
Fecha
2023-01-27
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación está enfocada en describir la integración regional de Japón en relación
con Colombia. Todo esto es llevado a cabo mediante la información de diversos organismos
institucionales como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cancillería de Colombia,
la DIAN, el Congreso de la República mediante las leyes creadas en la realización de los
múltiples acuerdos y la información publicada por diversos autores en materia de investigación
de las relaciones colombo-japonesas.
Con el fin de relatar la evolución de los acuerdos entre Colombia y japón se han
encontrado acuerdos realizados desde 1908 hasta la actualidad, en los que se encuentran el
Tratado a la Amistad Comercio y Navegación, Convenio de Cooperación técnica, Comité
Conjunto Colombo-japonés-Keidanren, Colombia como miembro del PBEC, PECC Y APEC, la
Comisión intersectorial como muestra de celebración de más de cien años de relaciones. A partir
del 2012 hasta la actualidad, se ha acordado el APPRI, el ADT, el AAE, siendo este último no
concluido debido a diferentes intereses de Colombia y Japón en capítulos como Accesos a
Mercados Agrícolas e Industriales y Reglas de origen. Durante el proceso de negociaciones del
AAE se identifican diversos factores que no permiten un avance hacia un mejor nivel de
integración regional.
Abstract
This research is focused on describing Japan’s regional integration in relation to Colombia. All this is carried out through information from various institutional bodies such as the Ministry of Trade, Industry and Tourism, the Ministry of Foreign Affairs of Colombia, the DIAN, the Congress of the Republic through the laws created in the realization of the multiple agreements and the information published by various authors in matters of investigation of the Colombo-Japanese relations.
In order to report on the evolution of the agreements between Colombia and Japan, agreements have been reached from 1908 to the present, including the Treaty on Friendship, Trade and Navigation, the Technical Cooperation Convention, the Colombo-Joint CommitteeJapan-Keidanren, Colombia as a member of the PBEC, PECC and APEC, the intersectoral Commission as a sign of celebration of more than one hundred years of relations. From 2012 to the present, the APPRI, the ADT and the EPA have been agreed, the latter being not concluded due to different interests of Colombia and Japan in chapters such as Access to Agricultural and Industrial Markets and Rules of Origin. During the EPA negotiation process, a number of factors are identified that do not allow progress towards a better level of regional integration.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pulido Peralta, A. (2022). Integración regional de Japón: una mirada hacia Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia