Talleres de filosofía política: proyección social

dc.contributor.advisorChica Cañas, Francisco Alonsospa
dc.contributor.advisorTovar, Leonardospa
dc.contributor.advisorGiraldo, Claudiaspa
dc.contributor.advisorDamián, Pachónspa
dc.contributor.advisorBarbosa Martínez, Omar Estebanspa
dc.contributor.authorCarmona Arias, David Estebanspa
dc.contributor.authorRodríguez Rico, Danghelly Caterinespa
dc.contributor.authorDaza, Tatianaspa
dc.contributor.authorArias Cuellar, Juan Pablospa
dc.contributor.authorArgüello, Anggie Lorenaspa
dc.contributor.authorIbáñez, Yesica Milenaspa
dc.contributor.authorBohórquez, Julián Mateospa
dc.contributor.authorSánchez Ávila, Sebastiánspa
dc.contributor.authorHernández Miranda, Sebastiánspa
dc.contributor.authorRodríguez Pacheco, Ivonnespa
dc.contributor.authorHerrera, Elizabethspa
dc.contributor.authorSoriano, Juan Davidspa
dc.contributor.authorMiranda, Jefferson Stevespa
dc.contributor.authorTique Ducuara, Claudiaspa
dc.contributor.authorPérez Grimaldos, Dianaspa
dc.contributor.authorRivera, Elianaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000962015spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000190268spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000154806spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001176188spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000000955spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=D-snowEAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=JHhW1GgAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://scholar.google.es/citations?user=4s53UlYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4473-958Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-04-30T19:28:38Zspa
dc.date.available2019-04-30T19:28:38Zspa
dc.date.issued2015-07-15spa
dc.descriptionLa propuesta es abordar las temáticas de la identidad política, cultura cívica, democracia representativa, en relación a la conformación actual de las democracias y cómo circulan los imaginarios sociales que lo constituyen y justifican en los medios de comunicación, buscando reconocer los principios que constituyen las creencias de la comunidad alrededor de determinado orden político frente a los problemas sociales y económicos que manifiesta nuestro entorno. Para ello, es necesario a su vez dar cuenta de la formación de los aspectos culturales que dan sentido y validez, a las identidades políticas particulares en relación a los juegos discursivos que se proponen, para propiciar la comprensión de los marcos ideológicos y los parámetros vigentes. Desde las propuestas de Bourdieu en relación a la dominación de los determinados campos en la formación del habitus de la comunidad y a su vez por medio del énfasis en la simbolización de las prácticas culturales desde el marco del lugar, el barrio o comunidad, en la identificación por parte de estos de las problemáticas que les aquejan desde el reconocimiento del entorno y el territorio, en relación con las prácticas cotidianas siguiendo la propuesta de Michel de Certeau. Actores sociales El proyecto está planteado para realizarse con comunidades de jóvenes adultos desde los 18 años en adelante con el propósito de fomentar el pensamiento democrático entorno al concepto de cultura política, para fortalecer una concepción de la democracia como participación activa que parta de la discusión y la problematización hacia el establecimiento de acuerdos que permitan entender de manera más amplia lo que es política.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationChica Cañas, F. A., ovar, L., Giraldo, C., Damián, P., & Barbosa Martínez, O. E. (2015). Talleres de filosofía política: Proyección social. ().spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16378
dc.relation.referencesCerteau, M. (2000). La invención de lo Cotidiano. México: Universidad Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesMejia, O. (2009). Cultura, Política, Sociedad Global y alienación. Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesValles, M. (1999). Técnicas de Investigación Cualitativa. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.spa
dc.relation.referencesFerry, L. (2007). Aprender a vivir . México: Taurus .spa
dc.relation.referencesHadot, P. (1998). ¿Qué es la filosofía antigua? Mexico : Fondo de cultura económica.spa
dc.relation.referencesde cultura económica. Mspa
dc.relation.referencesDelgado, José y otros. (2001). Defensoría del pueblo Universidad Nacional de Colombia Universidad de Nariñospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordcommunity developmentspa
dc.subject.keywordsocial projectionspa
dc.subject.keywordSocial impactspa
dc.subject.keyworduniversity social responsibilityspa
dc.subject.keywordpolitical philosophyspa
dc.subject.proposalDesarrollo comunitariospa
dc.subject.proposalResponsabilidad Social Universitariaspa
dc.subject.proposalImpacto socialspa
dc.subject.proposalProyección Socialspa
dc.subject.proposalfilosofía políticaspa
dc.titleTalleres de filosofía política: proyección socialspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Programa/Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTeIspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cartilla talleres de filosofía política.pdf
Size:
837.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: