Capítulo 3: Subjetividad, vínculos, narrativa y memoria en la psicoterapia sistémica

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La subjetividad ha adquirido especial relevancia en los estudios de los fenómenos humanos y sociales en diferentes campos de conocimiento, toda vez que ella ha aparecido como una dimensión propicia para ampliar esos horizontes de la existencia individual y colectiva que permanecieron circunscritos a nociones como las de sujeto e identidad que, como han afirmado diferentes autores, estuvieron por mucho tiempo expuestas a las clásicas dicotomías del pensamiento social así como a los estancos disciplinares que derivaron de ellas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Estupiñán, J., Hernández, Á, & Serna, A. (2017). Transformación de la subjetividad en la psicoterapia sistémica. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia