Nacional de rieles y aluminios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el pasado, las organizaciones no consideraban necesaria la presencia de un comunicador, pero con el paso del tiempo esta idea fue reevaluada y comenzaron a ingresar paulatinamente. Es casi universal la concepción de que en el siglo pasado se desarrollaron las comunicaciones en todo nivel, especialmente cuando entraron a formar parte de las industrias, que empezaron a valorar el capital y el talento humanos como un activo más que valoriza la marca y productividad de la empresa. Sin embargo, su papel dentro de éstas era muy limitado, debido a que se le consideraba como el individuo encargado de “rifas, juegos y espectáculos” en cosas relativas a la parte lúdica de los empleados y sus familias, hasta que se tomó la comunicación como una nueva herramienta corporativa que no sólo podría ayudar a ganar clientes, sino que ayudaba a mejorar las relaciones al interior de la empresa.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ortega Hernández, O. (2006). Nacional de rieles y aluminios. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia