Todas las sangres de José María Arguedas, la Transculturación, la Representatividad y la Originalidad narrativa; una aproximación teórica
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la actualidad se han realizado, desde distintitas perspectivas 1, numerosos estudios respecto a la comprensión e interpretación del pensamiento indígena. El presente trabajo realizará una aproximación a una novela que evidencia un pensamiento crítico en el ámbito de la producción literaria regional latinoamericana, como es el caso de Todas las sangres, (1964) de José María Arguedas, obra en la cual se pueden hallar elementos que permiten rastrear nociones en la cultura indígena contemporánea en lo que concierne a la vida, el folclor, la lengua, la economía, las costumbres, los pensamientos, sus tipos de supervivencia, entre otros aspectos, a fin de ver cómo estaba constituida la sociedad indígena y mestiza en el Perú, en el contexto histórico y social de la obra objeto de estudio.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Caicedo Girón, J. (2016). Todas las sangres de José María Arguedas, la Transculturación, la Representatividad y la Originalidad narrativa; una aproximación teórica. (Trabajo de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia