Lo educativo como integrador social: Centro Educativo Rural Nuevo Horizonte, Sede La Florida

dc.contributor.advisorForgioni Florez, Ivan L.spa
dc.contributor.advisorGarcés Bravo, Camilo A.spa
dc.contributor.advisorPuentes Pabón, José A.spa
dc.contributor.authorArcila Ramirez, Saraspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Medellínspa
dc.date.accessioned2018-10-23T13:04:05Zspa
dc.date.available2018-10-23T13:04:05Zspa
dc.date.issued2018-02-07spa
dc.descriptionde los habitantes de la vereda La Florida tienen como principal necesidad un espacio adecuado y con la suficiente capacidad para albergar, educar y recrear no solamente a los niños, sino a la comunidad en general. La gestión cultural, el recordar y querer salir adelante pese a las adversidades, apoya la intensión principal del proyecto que se plantea, un centro de integración en el que la educación y la herencia agrícola combinada con las nuevas tecnologías y diferentes técnicas lleven a los habitantes de esta zona no solo a soñar, sino también a alcanzar un mejor futuro.spa
dc.description.abstractof the inhabitants of the village of La Florida have as their main need an adequate space and with sufficient capacity to harbor, educate and recreate not only the children, but also the community in general. Cultural management, remembering and wanting to get ahead despite adversity, supports the main intention of the proposed project, a center of integration in which education and agricultural heritage combined with new technologies and different techniques bring the habitants from this area not only to dream, but also to achieve a better future.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameConstructor Arquitectura e Ingenieriaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArcila Ramirez S. (2018). Lo educativo como integrador social: Centro Educativo Rural Nuevo Horizonte, Sede La Florida. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13796
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Departamental. (2015). Referentes Ambientales para la construcción de los Planes de Desarrollo en los Municipios del Oriente Antioqueño. Alcaldía Municipal. (2015 - 2020). Plan Municipal de Juventud. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2016 - 2019). Plan de Desarrollo Municipal. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2016 - 2019). Plan de Desarrollo Municipal. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2017). Enfoque Metodológico El Carmen de Viboral, Territorio de Vida y Paz. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2017). Plan Anticorrupción y atención al ciudadano . El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2017). Plan Integral Único Para La Atención A La Población En Situación De Desplazamiento Por La Violencia En El Municipio De El Carmen De Viboral. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (2017). Plan Turístico Comunitario . El Carmen de VIboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre 2012). Zonificación de Riesgo por Movimientos en Masa, Inun¬dación y avenidas Torrenciales. Atención de áreas afectadas por eventos desastrosos. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Documento de Evaluación y Seguimiento. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Documento Diagnóstivo. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Estudio Análisis Demográfico . El Carmen de Viboral. Alcaldía MUnicipal. (Septiembre de 2016). Informe Componente Social. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Matriz de Coherencia, Aspectos Estructurantes del PBOT. El Carmen de Viboral. ALcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Matriz de Suficiencia, Aspectos estructurantes del PBOT. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2016). Memoria Justificativa. El Carmen de Viboral. Alcaldía Municipal. (Septiembre de 2017). Plan de Acción Municipal. El Carmen de Viboral. Plan de Desarrollo. (2016 - 2019). Plan de Desarrollo Cultural Municipal. El Carmen de Viboral. Programa Visión Colombia . (2016 - 2019). 87spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalCentro de Integración, Herencia Agrícola, Educaciónspa
dc.titleLo educativo como integrador social: Centro Educativo Rural Nuevo Horizonte, Sede La Floridaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArcilaRamirezSara2018.pdf
Tamaño:
46.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: