Las políticas públicas sobre el reconocimiento y protección de los animales en Villavicencio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

El presente artículo de investigación analiza de qué manera han evolucionado los derechos de los animales en Colombia, todo en atención a que, a través del tiempo y la evolución constante del ordenamiento jurídico colombiano, se ha tenido a los seres humanos como únicos seres sujetos de derechos y obligaciones, dejándose de lado a los animales; tildados simplemente como seres sintientes, susceptibles de ser objetos de disposición, uso y servicio humano. De igual manera, se identifican las políticas públicas creadas dentro de los últimos años para el reconocimiento y protección de efectivo de estos, en la ciudad de Villavicencio, Meta.

Abstract

This research article analyzes how animal rights have evolved in Colombia, in view of the fact that over time and the constant evolution of law in Colombia, human beings have been considered as the only beings subject to rights and obligations, and animals have been ignored, animals are branded as sentient beings likely to be objects of disposal, use and human service. In the same way, public policies created in recent years for the recognition and protection of animals are identified. The research method used is analytical, due to the different legal positions regarding the creation of public policies for the effecting recognition and protection of the rights of animals in the city of the Villavicencio, Meta.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramirez Guavita, Astrid. C. (2022) Las políticas públicas sobre el reconocimiento y protección de los animales en Villavicencio. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia