Posición jurisprudencial de la Corte Constitucional respecto de la reducción de semanas de cotización de pensión para las mujeres y su incidencia con el enfoque de género
dc.contributor.advisor | Pacheco Rojas, Cristian David | |
dc.contributor.author | Fonseca Garcia, Laura Daniela | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T20:35:55Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T20:35:55Z | |
dc.date.issued | 2024-05-09 | |
dc.description | La seguridad social en los términos adoptados por la Constitución Política de 1991, tomó relevancia y aportó para los trabajadores un soporte jurídico para el aseguramiento de las contingencias que se pudiesen presentar dentro de la relación contractual, a saber: enfermedad, vejez, invalidez y muerte. En 1945 entran en funcionamiento bajo lo regido en la Ley 1600 la “Caja de Previsión Social de los Empleados y Obreros Nacionales”, quienes en paralelo con la creación de otras Cajas de Previsión Social financiaron y encaminaron lo correspondiente a la salud y pensión de los trabajadores. A partir de 1967, el Instituto de Seguros Sociales (ISS) tuvo bajo su dirección y control las contingencias de vejez, invalidez y muerte, para dar paso por último a la creación de la Ley 100 de 1993, la cuál establece los requisitos para acceso a pensión de las personas en todo el territorio Nacional. Se pretende entonces, analizar los requisitos exigidos por parte de fondos administradores de pensiones, para acceder a la pensión de vejez, el cambio en las formalidades planteadas por la Corte Constitucional y su incidencia dentro la población Colombiana. | spa |
dc.description.abstract | Social security in the terms adopted by the Political Constitution of 1991, became relevant and provided workers with a legal support for the insurance of contingencies that may arise within the contractual relationship, namely: illness, old age, disability and death. In 1945 the "Caja de Previsión Social de los Empleados y Obreros Nacionales" (Social Security Fund for National Employees and Workers) began operating under the provisions of Law 1600, which in parallel with the creation of other Social Security Funds financed and directed the health and pension of workers. As of 1967, the Social Security Institute (ISS) had under its direction and control the contingencies of old age, disability and death, to finally give way to the creation of Law 100 of 1993, which establishes the requirements for access to pensions for people throughout the national territory. The purpose of this paper is to analyze the requirements demanded by pension funds to access the old age pension, the change in the formalities proposed by the Constitutional Court and its impact on the Colombian population. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad Social | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Fonseca García, L. D. (2024) Posición jurisprudencial de la Corte Constitucional respecto de la reducción de semanas de cotización de pensión para las mujeres y su incidencia con el enfoque de género. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55075 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad Social | spa |
dc.relation.references | Azuero Zuñiga. (2020). El sistema de pensiones en Colombia Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a0dff533-bcc0-46f4-a9d4-17612131bfd4/content | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de Género Rama Judicial. (2011). Introducción de la perspectiva de género en las decisiones judiciales, en aras de lograr la construcción de la igualdad y la no discriminación de las mujeres. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/web/comision-nacional-de-genero/167 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia) Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (1 de junio de 2023). Sentencia C - 197 de 2023. [M.P. Juan Carlos Cortés González] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, (2023). Nota de prensa D-14828. Colombia. Recuperadode:https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?Corte-declara-inconstitucional-la-exigencia-de-1300-semanas-de-cotizaci%C3%B3n-para-que-las-mujeres-obtengan-la-pensi%C3%B3n-de-vejez-9515 | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (n.d.). Enfoque de género. Recuperado de: https://biblioteca.enj.org/handle/123456789/81889 Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2024). Boletín técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) Noviembre 2023 - enero 2024. Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIHMLS-nov2023-ene2024.pdf | spa |
dc.relation.references | Durango & Hernández. (2010) El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n1/v12n1a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Niño Patiño. (2019). Elementos del enfoque de género en clave constitucional (artículo). Recuerpado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/352709e7-06af-4d6e-b092-1904f3a8c2e3/content | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2000) El enfoque de género. Recuperado de: https://www.fao.org/3/x2919s/x2919s04.htm#TopOfPage | spa |
dc.relation.references | Plazas Gomez. (2018) Hacia la construcción de una política fiscal con enfoque de género en Colombia. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=d11iDwAAQBAJ&newbks=1&newbks_redir=0&printsec=frontcover&pg=PA1997&dq=La+Constituci%C3%B3n+Pol%C3%ADtica+permiti%C3%B3+a+las+mujeres+el+paso+a+la+protecci%C3%B3n+como+sujetos+de+derechos+y+responsabilidades,+adem%C3%A1s+les+abri%C3%B3+la+puerta+para+expresar+sus+ideas,+creencias+y+opiniones,+para+tomar+decisiones+personales+y+de+la+vida+pol%C3%ADtica.+A+pesar+de+la+evoluci%C3%B3n+constitucional,+la+protecci%C3%B3n+de+los+derechos+de+las+mujeres+no+se+circunscribe+al+desarrollo+legislativo,+ya+que+a%C3%BAn+persiste+la+necesidad+de+hacer+una+transformaci%C3%B3n+cultural+y+social+encaminada+al+reconocimiento+pleno+de+la+realidad+de+las+mujeres+y+sus+necesidades.+plazas+gomez&hl=es-419&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Pension | spa |
dc.subject.keyword | Gender | spa |
dc.subject.keyword | Equality | spa |
dc.subject.keyword | Old age | spa |
dc.subject.lemb | Jurisprudencia - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Pensiones - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho de las mujeres | spa |
dc.subject.lemb | Derechos de los trabajadores | spa |
dc.subject.proposal | Pensión | spa |
dc.subject.proposal | Género | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad | spa |
dc.subject.proposal | Vejez | spa |
dc.title | Posición jurisprudencial de la Corte Constitucional respecto de la reducción de semanas de cotización de pensión para las mujeres y su incidencia con el enfoque de género | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023FonsecaDaniela.pdf
- Tamaño:
- 347.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024FonsecaLaura1.pdf
- Tamaño:
- 106.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de facultad

- Nombre:
- 2023FonsecaDaniela2.pdf
- Tamaño:
- 272.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: