Tunja ciudad dibujada. La historia dibujada de una ciudad

dc.contributor.authorOsorio salazar, Leonardo Enriquespa
dc.contributor.authorNiño Varela, Luis Augustospa
dc.contributor.authorMedina alba, Jairo Mauriciospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000567698spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966789spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001077503spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1203-0955spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2834-457Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-21T14:38:29Zspa
dc.date.available2020-04-21T14:38:29Zspa
dc.date.issued2020-04-20spa
dc.descriptionLa sensibilidad por el dibujo y las expresiones artísticas revelan siempre una creatividad y una manera humana de representar nuestros propios contextos y concepciones de una realidad externa que nos interpela en nuestra interioridad o espíritu. La inspiración, en donde confluye el tiempo y la historia, revela los intereses personales y comunitarios para construir una obra sólida que otras mentes y generaciones pueden interpretar las circunstancias históricas de su memoria.spa
dc.identifier.citationOsorio, L. E., Niño, L. A. & Medina, J. M (2018) Tunja ciudad dibujada. La historia dibujada de una ciudad Tunja: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn9789588561950spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22682
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesCASTELLANOS, J. D. ELEGIAS DE VARONES ILUSTRES DE INDIAS. BOGOTA : Gerardo Rivas Moreno Editor. Año 1997.spa
dc.relation.referencesCorbusier, L. Entretien sur le couvent de la Tourette, j`étais venu ici... Paris: l¨Art Sacré, nº7-8, primer semestre. Año 1960.spa
dc.relation.referencesCORREA, R. C. MONOGRAFIAS DE LOS PUEBLOS DE BOYACÁ. Tunja: Publicaciones de la Academia Boyacense de Historia, Tomo I, P7. Año 1987spa
dc.relation.referencesMATEUS Gustavo Tunja el Arte de los siglos XVI, XVII y XVIII litografía Arco 1989 p. 94spa
dc.relation.referencesMoreno, G. R. (1997). Elegía de Varones Ilustres de Indias. Bogotá: Gerardo Rivas Moreno, Año 1997.spa
dc.relation.referencesPANOFSKY, E. RENACIMIENTO Y RENACIMIENTOS EN EL ARTE OCCIDENTAL. Madrid: Alianza Editorial, S.A., Tercera reimpresión. Año 2006.spa
dc.relation.referencesPAVONY, G. R. LOS AÑOS DEL CAMBIO HISTORIA URBANA 1820-1919. Bogotá: CEJA.P18.spa
dc.relation.referencesPAVONY, G. R. LOS AÑOS DEL CAMBIO HISTORIA URBANA DE BOGOTÁ 1820- 1919. Bogotá: CEJA, P18.En Oscar Saldarriaga “Ciudad Territorio y Memoria”. Para pensar una Historia Urbana”. En Universitas Humanísticas, Bogotá, Javeriana, vol. 19Nº 31, 1990, P14.spa
dc.relation.referencesPAVONY, G. R. LOS AÑOS DEL CAMBIO HISTORIA URBNA DE BOGOTÁ 1820- 1919. Bogotá: CEJA, P15. Año 1990.spa
dc.relation.referencesPERGOLIS, J. C. Estación Plaza de Bolívar. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, p22. 24, Año 2000spa
dc.relation.referencesROJAS, Ulises. Escudos de armas e inscripciones antiguas de la ciudad de Tunja. Tunja, 1939.Editor.spa
dc.relation.referencesSAINZ, J. EL DIBUJO DE ARQUITECTURA. BARCELONA: Reverte, S.A.PP, 43,61. Año 2005.spa
dc.relation.referencesSALCEDO, J. S. (1996). URBANISMO HISPANOAMERICANO SIGLOS XVI-XVII y XVIII. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, CEJA, P52. Año 1996.spa
dc.relation.referencesSebastián, S. (1966). LA ORNAMENTACION ARQUITECTONICA EN LA NUEVA GRANADA. Tunja: Ediciones casa de la Cultura, secretaria de educación de Boyacá Departamento de extensión cultural. Año 1966.spa
dc.relation.referencesSILVA Armando imaginarios urbanos, tercer mundo editores, 5 ediciones de Arango editores 2006.spa
dc.relation.referencesTUNJA CIUDAD Y PODER EN EL SIGLO XVII. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, p30spa
dc.relation.referencesVALDERRAMA, G. LA PLAZA MAYOR DE TUNJA A TRAVEZ DEL TIEMPO”APUNTES”. Bogotá: Instituto de investigaciones estéticas “CARLOS ARBELAEZ CAMACHO" facultad de arquitectura y diseño Universidad Javeriana, Colombia CEJA.PP31.32.spa
dc.relation.referencesVALDERRAMA, R. (1973). LA PLAZA MAYOR DE TUNJA A TRAVEZ DEL TIEMPO” APUNTES”. Bogotá: Instituto de Investigaciones Estéticas. Carlos Arbeláez Camcho.p40.spa
dc.relation.referencesVallin, R. LAS PINTURAS MURALES DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE TUNJA. Año 1972.spa
dc.relation.referencesVitruvius Pollion, M. e. En Kostof, The Architect: Chapters in the history of the profession. Oxford: Oxford University Press. Año 1977.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keywordArchitecturespa
dc.subject.keywordHistoryspa
dc.subject.keywordPaintsspa
dc.subject.keywordHistoriographyspa
dc.subject.keywordArchitectural drawingspa
dc.subject.keywordPaintingspa
dc.subject.lembHistoriografíaspa
dc.subject.lembDibujo arquitectónicospa
dc.subject.lembPinturaspa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalPinturasspa
dc.titleTunja ciudad dibujada. La historia dibujada de una ciudadspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
9789588561950.pdf
Tamaño:
18.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: