Modelo de producción ganadera sostenible a través de practicas de ganadería regenerativa como estrategia de productividad en una granja de la vereda el gobernador de Mesetas, del departamento del Meta
Cargando...
Fecha
2023-07-05
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La ganadería regenerativa, como su nombre lo dice, consiste principalmente en la regeneración del suelo, dejar de utilizar químicos, fertilizantes y pesticidas que matan la microfauna del suelo, ayudando de esta forma al medio ambiente, la ganadería regenerativa consta de hacer un pastoreo de Ultra Alta densidad, en donde los animales consuman la mayor cantidad posible de forraje y dejen sus excrementos en el suelo para de esta forma ser aprovechados por el suelo como un fertilizante, con la ganadería regenerativa se aumenta la capacidad de carga de las fincas y se obtiene una mayor productividad la cual se ve reflejada en el aspecto económico, reflejando mayor rentabilidad, con la ganadería regenerativa se evidencian factores muy positivos, como lo son la producción de carne más limpia y una mayor rentabilidad, sin hacer daño al medio ambiente y al contrario ayudarlo contribuyendo con una producción mucho más sostenible.
El objetivo principal de esta investigación es proponer un modelo de producción sostenible por medio de una ganadería regenerativa buscando en sí, mayor productividad económica y mayores beneficios para el medio ambiente.
En esta investigación observacional se realizaron diferentes visitas de campo para dar cumplimiento a los objetivos establecidos, también será aplicado como herramienta fundamental Vensim que nos facilita la documentación de datos y la optimización de modelos de dinámicas de sistemas, por otro lado podremos identificar por medio de una matriz FODA las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se nos presenten en la realización de este proyecto con el fin de poder establecer estrategias.
Abstract
Regenerative livestock farming, as its name says, consists mainly in the regeneration of the soil, stop using chemicals, fertilizers and pesticides that kill the soil micro fauna.
thus helping the environment, regenerative livestock consists of making an Ultra High Density grazing, where animals consume as much forage as possible and leave their droppings on the ground to be used by the soil as a fertilizer, With regenerative cattle raising, the carrying capacity of the farms is increased and greater productivity is obtained, which is reflected in the economic aspect, reflecting greater profitability. With regenerative cattle raising, very positive factors are evidenced, such as the production of cleaner meat and greater profitability, without harming the environment and on the contrary, helping to contribute to a much more sustainable production.
The main objective of this research is to propose a sustainable production model by means of regenerative livestock farming, seeking greater economic productivity and greater benefits for the environment.
In this observational research different field visits were made to comply with the established objectives, Vensim will also be applied as a fundamental tool that facilitates the documentation of data and the optimization of system dynamics models, on the other hand we can identify through a SWOT matrix the strengths, opportunities, weaknesses and threats that are presented to us in the realization of this project in order to establish strategies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Duarte Hernández, J. S., Serna Montoya, S. A.(2023). Modelo de producción ganadera sostenible a través de practicas de ganadería regenerativa como estrategia de productividad en una granja de la vereda el gobernador de mesetas, del departamento del Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia