The Social Gap as A Result of Corruption: A Look at The Paratebueno Municipality (Cundinamarca)

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
Nowadays, many countries fight against the crime of illicit enrichment of public officials, especially when this is related to corruption. Thus, this article, from a critical position, addresses corruption as a problem that widens the social gap in terms of inequality and quality in the educational system. From this, it can be said that Colombia is a country that is not exempt from this problem, therefore, the case of Paratebueno (Cundinamarca) is analyzed, where possible consequences of corruption are identified, such as conditions of backwardness and underdevelopment in the municipality, from a reflection that allows us to understand this social problem.
En la actualidad, son muchos los países que luchan contra el delito del enriquecimiento ilícito en funcionarios públicos sobre todo cuando esto se relaciona con la corrupción; así pues, este artículo, desde una postura crítica, aborda la corrupción como una problemática que amplía la brecha social en términos de desigualdad y calidad en el sistema educativo. A partir de esto, se puede decir que Colombia es un país que no está exento de esta problemática, por ello, se analiza el caso de Paratebueno (Cundinamarca), donde se identifican posibles consecuencias de la corrupción, como las condiciones de atraso y subdesarrollo social y económico en el municipio, desde una reflexión que permita comprender este problema social.
En la actualidad, son muchos los países que luchan contra el delito del enriquecimiento ilícito en funcionarios públicos sobre todo cuando esto se relaciona con la corrupción; así pues, este artículo, desde una postura crítica, aborda la corrupción como una problemática que amplía la brecha social en términos de desigualdad y calidad en el sistema educativo. A partir de esto, se puede decir que Colombia es un país que no está exento de esta problemática, por ello, se analiza el caso de Paratebueno (Cundinamarca), donde se identifican posibles consecuencias de la corrupción, como las condiciones de atraso y subdesarrollo social y económico en el municipio, desde una reflexión que permita comprender este problema social.
Abstract
Idioma
Palabras clave
brecha social, corrupción, sistema educativo, subdesarrollo social, enriquecimiento ilícito, ámbito rural, social gap, corruption, educational system, social underdevelopment, illicit enrichment, rural area
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Jhency Yuliana Vanegas Ruiz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0