Análisis de la calidad en la prestación de servicios de salud por parte de las entidades aseguradoras, instituciones prestadoras, entes de control y usuarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-10-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La salud es un conjunto de cualidades y aptitudes de bienestar mental, físico y social y no radica en la ausencia de alguna discapacidad o enfermedad, es por esto que el Derecho a la Salud esta enlazado y entra en conexidad con los Derechos Fundamentales y su materialización obedece a la realización de estos otros, especialmente el derecho a la vida (incluyendo el derecho a la igualdad, a la dignidad, al agua potable, saneamiento básico, entre otros). Es obligación del Estado Colombiano proporcionar un sistema de protección en salud. Como lo dice la Constitución Política: uno de los fines es garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en este. Por consiguiente el Derecho a la Salud obliga al estado a garantizar al conglomerado del cual hace parte, la posibilidad de disfrutar del mejor estado de salud posible. Esto significa que el estado debe asegurar el acceso a la salud a todos los habitantes siendo esto una obligación de medio. El estudio de los servicios de salud es de trascendental importancia, dadas las circunstancias que día a día, rodean a nuestra sociedad, destacando ante todo la serie de asistencias de servicios que se realizan con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios. Así las cosas es apenas razonable imaginar el hecho de que el estado pueda delegar esta función a entidades públicas y privadas. Donde tiene como ente de control la inspección, vigilancia y control de todos los que presten servicios de salud. Ya que en cabeza de él se encuentra la prestación de este servicio. La calidad en la prestación de servicios de salud se ha convertido en el objetivo común de las entidades aseguradoras, instituciones prestadoras, usuarios y entes de control. Teniendo en cuenta esto, el análisis, evaluación y continuo mejoramiento, constituyen piezas claves para el ejercer control en la prestación del servicio. Para lograr el propósito de bridar servicios de salud eficientes y eficaces a los usuarios, es casi obligatorio tener condiciones óptimas a lo que se refiere a un equipamiento tecnológico y científico, como espacios básicos de estructuración y de los procesos que tienen el deber de cumplir las prestadoras de servicios de salud, para los servicios que supongan son necesarios para disminuir los riesgos que puedan llegar a amenazar la vida o la salud de los usuarios. Adicionalmente, se tiene la obligación de crear un sistema de salud capaz de solucionar efectivamente, apropiadamente, satisfactoriamente y oportunamente, que dé respuesta a los requerimientos de los usuarios, ofreciendo servicios de salud equitativos y accesibles, con buenos profesionales y administrativos que entiendan, analicen y se comprometan con el proceso de calidad de la entidad prestadora de salud. Es un factor fundamental tener en cuenta la satisfacción del usuario en la calidad y prestación del servicio recibido. Dándole una respuesta cierta, seria y efectiva en los tratamiento recibidos. Empleando los protocolos de atención con muy buena tecnología en los aparatos e instrumentos que se utilicen para que se puedan detectar enfermedades y así se pueda aplicar las medidas necesarias a tiempo. Siendo una prioridad de toda institución prestadora de servicios de salud.

Abstract

Health is a set of qualities and skills of mental, physical and social well-being and is not in the absence of a disability or illness, which is why the right to health is linked and enters connectedness with the Fundamental Rights and its materialization due to the realization of these others, especially the right to life (including the right to equality, dignity, drinking water, basic sanitation, among others). It is the obligation of the Colombian State to provide a system of health protection. As stated in the Constitution: one of the aims is to ensure the effectiveness of the principles, rights and duties enshrined in this. Therefore, the right to health obliges the state to ensure the conglomerate of which it is part, the chance to enjoy the best health possible. This means that the state must ensure access to health for all inhabitants this being an obligation of means. The study of health services is of paramount importance, given the circumstances that day, surround our society, emphasizing above all the number of attendances of services performed in order to meet the needs of users. As it is hardly reasonable to imagine that the state can delegate this function to private and public entities. Where has the watchdog inspection, monitoring and control of all who provide health services. Since headed by him is the provision of this service.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sandoval Briceño S.X.(2016).Análisis de la calidad en la prestación de servicios de salud por parte de las entidades aseguradoras, instituciones prestadoras, entes de control y usuarios. Artículo de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal