Impacto económico de la Inclusión financiera en Colombia durante el periodo 2018-2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El impacto económico de la bancarización virtual en la economía colombiana es importante estudiarla para conocer el crecimiento de la misma. El objetivo del estudio es analizar el impacto económico de la bancarización virtual en Colombia en el periodo 2018-2020, a través del método de exploración documental en donde se recopilo y se realizó un análisis crítico con el fin de conocer se sugiere y proponiendo mejoras en la implementación de este proyecto nacional el cual ayudará a que los colombianos usen los recursos seguros y agiles para realizar transacciones de manera segura.

Abstract

The economic impact of virtual banking in the Colombian economy is important to study in order to know its growth. The objective of the study is to analyze the economic impact of virtual banking in Colombia in the period 2018-2020, through the documentary exploration method where a critical analysis was collected and carried out in order to know, suggest and propose improvements in the implementation of this national project which will help Colombians to use secure and agile resources to perform transactions safely.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martin Torres, L. J. y Perdomo Montiel, E. S. (2022). Impacto económico de la Inclusión financiera en Colombia durante el periodo 2018 al 2020. 1-15. [Especialización, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia