Sistematización de los procesos de diseño en el área de proyectos especiales e innovación de Carvajal Servicios UEN Salud
dc.contributor.advisor | Arias Mejía, Claudia Marcela | spa |
dc.contributor.author | Herrera Reyes, Eliana Marcela | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001041070 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=Bt9yot8AAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-23T22:34:08Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-23T22:34:08Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-18 | spa |
dc.description | En el desarrollo de la pasantía el diseñador gráfico tomasino se ve enfrentado al mundo laboral en uno de los campos en los que puede llegar a desenvolverse de manera profesional. Es así que en el desarrollo de este documento se presenta un análisis del flujo de trabajo del área de proyectos especiales e innovación, de Carvajal servicios UEN Salud, y del papel que cumple el diseño gráfico en el área. De esta manera surge la idea de desarrollar una sistematización para la optimización de los procesos. A lo largo del documento se encuentran definidos algunos temas que fueron esenciales para llegar al desarrollo de los flujos de trabajo/ workflow como herramienta en el área dentro de Carvajal servicios UEN Salud: sistematización, flujo de trabajo, diseño web, diseño de interfaces. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador gráfico | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Herrera, E. M. (2020) Sistematización de los procesos de diseño en el área de proyectos especiales e innovación de Carvajal Servicios UEN Salud [Trabajo de grado de pregrado de Diseño Gráfico] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28420 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Diseño Gráfico | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Diseño Gráfico | spa |
dc.relation.references | Alulema Dávila, D. C. (2011). No title. Análisis, Diseño E Implementación De Una Aplicación Workflow Para El Seguimiento De Procesos De Los Servicios Que Ofrece El Área De Comercialización De La Empresa Eléctrica Regional Centro Sur, | spa |
dc.relation.references | Baeza-Yates, R., Rivera-Loaiza, C., & Velasco-Martín, J. (2004). Arquitectura de la información y usabilidad en la web. El Profesional De La Información, 13(3), 168-178. | spa |
dc.relation.references | Carro, R., & González Gómez, D. A. (2012). Diseño y selección de procesos. | spa |
dc.relation.references | Carvajal. (2016). Carvajal, acerca de nosotros, la organización carvajal. Retrieved from https://www.carvajal.com//index.php/nuestra-empresa/ | spa |
dc.relation.references | Fuentes, J. R. L. (2015). Desarrollo de software ÁGIL: Extreme programming y scrum IT Campus Academy. | spa |
dc.relation.references | Garrett, J. J. (2000). The elements of user experience. JJG [En Línea] Disponible En: Www.Jjg.Net/Elements/Pdf/Elements.Pdf [Fecha De Consulta: 11/05/2010], | spa |
dc.relation.references | Guerrero, L. A. (2000). Modelando interfaces para aplicaciones web. Ingeniería Del Software En La Década Del, , 227-236. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, C. (2008). Diseño web y arquitectura de información para sitios 2.0= web design and information architecture for 2.0 sites. | spa |
dc.relation.references | Jara, O., Messina, G., Ghiso, A., & Acevedo, M. (2012). La sistematización de experiencias. Práctica Y Teoría Para Otros Mundos Posibles.San José: Centro De Estudios Y Publicaciones Alforja, | spa |
dc.relation.references | Lorca, J. G., & Muñoz, J. V. R. (2002). La tecnología de flujo de trabajo en el contexto de la biblioteca digital. Paper presented at the Anales De Documentación, , 5 157-175. | spa |
dc.relation.references | Pacheco, J. (2019, Ago 15,). ¿Qué es un diagrama SIPOC Y para qué sirve? Retrieved from https://www.webyempresas.com/diagrama-sipoc/ | spa |
dc.relation.references | Pérez, T. S., & Lorca, J. G. (2003). Dentro de los portales bibliotecarios: Flujo de trabajo en la automatización de bibliotecas. Scire: Representación Y Organización Del Conocimiento, 9(2), 37-59. | spa |
dc.relation.references | Porras, M. C. (2017). Reducción de las rasgaduras en las shells de implantes de seno y expansores de tejido en el proceso de desprendimiento de shells en la empresa allergan. | spa |
dc.relation.references | Puértolas, R. P. (2015). La normalització entre el procés de disseny i la producció gràfica. Grafica, 3(6), 125-130. | spa |
dc.relation.references | Ramos Palacios, D. E. (2010). Análisis diseño e implementación de un sistema de flujo de trabajo (workflow) que permite el manejo y control de planes, políticas, seguridades de la unidad de informática aplicado en el servicio ecuatoriano de capacitación profesional (SECAP). | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (2017, Sep 12,). Segunda movida de carvajal: Servinte se fusiona con carvajal servicios. Retrieved from https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/ servinte-se-fusiona-con-carvajal-servicios/249735 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Gallo, F. D. (2020). Acompañamiento en la empresa FosterApps sobre los procesos de product designer correspondientes a UX/UI en la plataforma komercia. | spa |
dc.relation.references | Rojo, G. B. (2012). Teorías del diseño gráfico. México: Red Tercer Milenio SC, | spa |
dc.relation.references | Schouten, T. (2007). Process documentation. Learning Alliance Briefing, (6) | spa |
dc.relation.references | Tapella, E., & Rodríguez Bilella, P. D. (2014). Sistematización de experiencias: Una metodología para evaluar intervenciones de desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Crespo, C. (2004). De vuelta a casa: Guía para la sistematización de experiencias. CAFOLIS, Quito, | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Web design | spa |
dc.subject.keyword | Information architecture | spa |
dc.subject.keyword | Design fundamentals | spa |
dc.subject.lemb | Diseño web | spa |
dc.subject.lemb | Fundamentos del diseño | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura de información | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización | spa |
dc.subject.proposal | Workflow | spa |
dc.subject.proposal | AI | spa |
dc.subject.proposal | diseño de interfaces | spa |
dc.subject.proposal | UI | spa |
dc.subject.proposal | SCRUM | spa |
dc.subject.proposal | Flujo de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Diseño de interfaces | spa |
dc.title | Sistematización de los procesos de diseño en el área de proyectos especiales e innovación de Carvajal Servicios UEN Salud | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020elianaherrera.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 220.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de derechos de autor

- Nombre:
- Carta_aprobacion Eliana Marcela Herrera.pdf
- Tamaño:
- 42.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: