Estudio sobre cuáles son las razones en la dificultad para desarrollar la composición escrita narrativa en los estudiantes de secundaria

dc.contributor.advisorCarreño Gualdron, Ligia
dc.contributor.authorMartínez Villalba, Isabel Cristina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2022-03-22T15:21:03Z
dc.date.available2022-03-22T15:21:03Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa escritura es más que una habilidad, es un arte, que no es sólo para uso exclusivo de los escritores de profesión, sino que debe ser para todas las personas, ya que todos tienen algo que decir, algo que expresar y tal como lo hace en forma oral, también puede hacerlo en forma escrita, sólo hay que ofrecer las herramientas adecuadas y la motivación para hacerlo. ―El escritor no es un pararrayos en medio de una tormenta de creatividad. La mayor parte del tiempo invertido en redactar consiste en una denodada labor que, a parte de la planificación, la búsqueda de información y el desarrollo de ideas, implica limar asperezas, rastrear la palabra precisa… ‖ (Sánchez Upegui, 2003.)spa
dc.description.abstractWriting is more than a skill, it is an art, which is not only for the exclusive use of professional writers, but should be for all people, since everyone has something to say, something to express and just as you do it orally, you can also do it in written form, you just have to provide the right tools and the motivation to do it. -The writer is not a lightning rod in the middle of a storm of creativity. Most of the time invested in writing consists of hard work that, apart from planning, searching for information and developing ideas, involves ironing out the rough edges, tracking down the right word..." (Sánchez Upegui, 2003.)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez Villalba, Isabel Cristina.(2016).Estudio sobre cuáles son las razones en la dificultad para desarrollar la composición escrita narrativa en los estudiantes de secundaria. Universidad Santo Tomás. Bogotá..spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43723
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
dc.relation.referencesALBARRÁN Manuel, GARCÍA Mercedes. El proceso de enseñanza de la composición escrita adaptado a la evolución del aprendizaje de la escritura de los estudiantes. 2010. Didáctica. Lengua y Literatura 2010, vol. 22 15-32 file:///C:/Users/Isabel/Downloads/19562-19602-1-PB%20(1).PDFspa
dc.relation.referencesBARTHES, ROLAND. El placer del texto. Sección inaugural. 1982. Siglo XXI Editores S.A. España. http://www.ucientifica.com/biblioteca/biblioteca/documentos/web_cientifica/humanidades/placer-texto.pdfspa
dc.relation.referencesBIOGRAFIAS Y VIDAS. Celestin Freinet. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freinet.htmspa
dc.relation.referencesCASSANY, Daniel. Ideas para desarrollar los procesos de redacción. 1993. Publicado en Cuadernos de pedagogía, 216, p. 82-84. Barcelona http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htmspa
dc.relation.referencesCASSANY Daniel. Lingüista español. A escribir no se aprende con reglas, sino leyendo. 1996. http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/tribuno.htmspa
dc.relation.referencesCASSANY, Daniel. Construir la escritura. 1999. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona. España. https://books.google.com.co/books?id=YXygeokCMDUC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesCASSANY, Daniel. La composición escrita en e/le http://marcoele.com/descargas/expolingua_1999.cassany.pdfspa
dc.relation.referencesCASSANY, Daniel. Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita.1990. Publicado en Comunicación, lenguaje y educación, 6: 63-80. Madrid: 1990. ISSN: 0214-7033. http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/enfoqes.htmspa
dc.relation.referencesESCRITORES. ORG. Daniel Cassany. .https://www.escritores.org/biografias/9362-cassany-danielspa
dc.relation.referencesFABREGAT BARRIOS, Santiago. Competencia en comunicación lingüística y expresión escrita en ESO: cinco textos de Daniel Cassany 2009 Caleidoscopio, revista de contenidos educativos del CEP de Jaén, núm. 2, file:///C:/Users/Isabel/Downloads/Dialnet-CompetenciaLinguisticaYExpresionEscritaEnESO-3176306.pdfspa
dc.relation.referencesFERREIRO (1), Emilia. Procesos de adquisición de la lengua escrita dentro del contexto escolar1 https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/4.procesos_de_adquisicion_de_la_lengua_escrita.pdfspa
dc.relation.referencesFERREIRO (2), Emilia. Leer y escribir en un mundo cambiante. http://www.oei.es/fomentolectura/leer_escribir_mundo_cambiante_ferreiro.pdfspa
dc.relation.referencesFERREIRO, Emilia. (3) TEBEROSKY, Ana. La comprensión del sistema de escritura: construcciones originales del niño e información específica de los adultos. http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a2n1/02_01_Ferreiro.pdfspa
dc.relation.referencesFLOWER Linda y HAYES John. Textos en contexto 1. los procesos de lectura y escritura. 1981. Consejo Nacional de Profesores. Buenos Aires Argentina 50 file:///C:/Users/Isabel/Documents/518-flowers-y-hayes-la-teoria-de-la-redaccion-como-proceso-cognitivopdf-xwyX0-articulo.pdfspa
dc.relation.referencesFRACA DE BARRERA Lucía. Construir la escritura, (1999) Documento Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas. http://www.upf.edu/pdi/daniel_cassany/_pdf/pre/Construir99.pdfspa
dc.relation.referencesGIL Adriana, MORILLON Sandra, PEÑALOZA Gabriela. Propuestas de intervención para mejorar habilidades en la composición escrita con e uso de la computadora, como recurso didáctico en sexto grado de primaria. (Tesis). Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ-MONTEAGUDO José. Celestín Freinet, la escritura en libertad y el periódico escolar: un modelo de innovación educativa en la primera mitad del siglo 20. Universidad de Sevilla, España. Publicado en Revista História da Educação, vol. 17, núm. 40, mayo-agosto, 2013, pp. 11-26 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=321627379002spa
dc.relation.referencesHENAO CORREA Aldemar y HURTATIZ OLAYA María Lourdes. Fortalecimiento de la producción escrita a través de textos narrativos: cuentos infantiles, en los alumnos del grado quinto de las sedes educativas la española del c.e. agua blanca Cuzumbe y la Yumal del centro educativo la rico km 30 (tesis de pregrado). Universidad de la Amazonía. Caquetá. Florencia Colombia. http://200.23.113.59/pdf/28131.pdfspa
dc.relation.referencesLINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL AREA DE LENGUA CASTELLANAspa
dc.relation.referencesLOPEZ, CHAMORRO, Irene. Habilidades en lectoescritura según Freinet.2010.spa
dc.relation.referencesAUTODIDACTA. Revista de la Educación en Extremadura.spa
dc.relation.referenceshttp://www.anpebadajoz.es/autodidacta/autodidacta_archivos/numero_10_archivos/i_l_chamorro.pdfspa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ, José Daniel. Emilia Ferreiro y sus grandes aportes a la lectoescritura desmitificada de la escuela de hoy. 2008. El nuevo diario. República Dominicana. http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=107203spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ UPEGUI Alexander. Elementos de escritura académica.2003.Revista virtual Universidad Católica del Norte. http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/290/550#.WDZMCH5k5Yg.facebookspa
dc.relation.referencesRABAZO María José y MORENO Juan Manuel con su artículo ―La composición escrita: aportaciones teóricas y recomendaciones legales para su enseñanza en educación primaria‖. Universidad de Extremadura, Badajoz España http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?65spa
dc.relation.referencesUNLP.UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Emilia Ferreiro. .http://www.unlp.edu.ar/articulo/2011/4/15/emilia_b__m__ferreiro_honoris_causaspa
dc.relation.referencesVIGO ARRAZOLA Begoña. Sentido y significado actual del texto libre: bases para un debate. 2007. Departamento de Ciencias de la Educación Universidad de Zaragoza. file:///C:/Users/Isabel/Downloads/B_VIGO_Art_Anuario_2007[1]%20(3).pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordWritingspa
dc.subject.keywordwritten compositionspa
dc.subject.keywordnarrationspa
dc.subject.keywordcritical reading and writingspa
dc.subject.proposalEscrituraspa
dc.subject.proposalcomposición escritaspa
dc.subject.proposalnarraciónspa
dc.subject.proposallectura crítica y redacciónspa
dc.titleEstudio sobre cuáles son las razones en la dificultad para desarrollar la composición escrita narrativa en los estudiantes de secundariaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: