¡Enséñennos a vivir en paz!. Análisis del concepto "paz" en cuatro facultades de Comunicación Social en Bogotá
dc.contributor.advisor | Manrique Villanueva, Lina María Patricia | spa |
dc.contributor.author | Pérez Moreno, Jeniffer Tatiana | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000933678 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=HEosNZUAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3646-4328 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-25T16:21:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-25T16:21:50Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-24 | spa |
dc.description | Tras la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno Santos y las FARC, nace la inquietud por analizar la manera en que se está desarrollando el temario paz-conflicto en los programas de comunicación social de la región Centro de Colombia. Se abordó este estudio de corte hermenéutico, con base en las teorías de paz-conflicto, pedagogía crítica, sujeto social, democracia matricial y comunicación, como unidades de análisis se tomaron los siguientes casos de estudio: 1. Universidad Santo Tomás – Programa de Comunicación social para la paz y Semillero Neolenguas 2. Universidad del Rosario – Programa de Periodismo y Opinión Pública. 3. Universidad Minuto de Dios – Programa de Comunicación social – periodismo y Semillero en comunicación y paz. 4. Universidad Central – Programa de Comunicación social y periodismo. El estudio permite concluir que, dentro de las facultades de comunicación social de la región Centro, se vienen desarrollando proyectos e investigaciones alineados a la paz, con una amplia mirada de lo que ésta es. Sin embargo, es importante lograr incidir en la agenda del país, que según los hallazgos, esto aún no se ha logrado a cabalidad. | spa |
dc.description.abstract | After signing of the peace accords between the Santos Government and the FARC, restlessness is born to analyze the way I know is developing the peace-conflict agenda in the programs social communication of the Central region of Colombia. It addressed this studio of the hermeneutical cut, based on the peace-conflict theories, critical pedagogy, social subject, matrix democracy and communication, as units of analysis were taken the following cases of study: 1. Universidad Santo Tomas - Social Communication Program for peace and hotbed Neolenguas. 2. Universidad del Rosario - Journalism Program and Public opinion. 3. Universidad Minuto de Dios - Social Communication Program - journalism and Hotbed in communication and peace. 4. Universidad Central - Social Communication and Journalism Program. The study lets conclude that, within the faculties of social communication of the center Region, they come developing projects and investigations aligned to peace, with a wide look of what this is. However. It is important to achieve influence in the country agenda, that according to the findings, this has not yet been fully achieved. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pérez Moreno, J. T (2020). ¡Enséñennos a vivir en paz!. Análisis del concepto "paz" en cuatro facultades de Comunicación Social en Bogotá [Tesis de Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social , Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30050 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación Social | spa |
dc.publisher.program | Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social | spa |
dc.relation.references | Alfaro Moreno, R. M. (2006). Otra brújula: Innovaciones en comunicación y desarrollo. Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA. | spa |
dc.relation.references | Bonilla Gómez, J., Borja, P. N., Jennifer Iguarán Pimienta, & López Ángel, M. C. (2008). Lo que construimos desde abajo: Comunicación para la paz en Colombia [Monografía, Pontificia Universidad Javeriana]. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis113.pdf | spa |
dc.relation.references | Caicedo Atehortúa, J. M. (2016, agosto). “¿Ésta es la paz de Santos?”: El partido Centro Democrático y su construcción de significados alrededor de las negociaciones de paz. CS, 19, 15-37. | spa |
dc.relation.references | C-225-95 Corte Constitucional de Colombia, Pub. L. No. Sentencia C-225 (1995). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm | spa |
dc.relation.references | Calvillo, M., & Favela, A. (1996). Hacia la categoría de sujeto social en la teoría sociológica. Revista Polis, 2(0), 13-52. | spa |
dc.relation.references | Cátedra de la Paz, Pub. L. No. Ley 1732, 4 (2014). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687408 | spa |
dc.relation.references | Chernick, M. W. (1996). Introducción. Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de paz en Colombia (1982-1996). Colombia Internacional. https://doi.org/10.7440/colombiaint36.1996.02 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia, Pub. L. No. Artículo 22 (1991). http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-22 | spa |
dc.relation.references | Corbetta, P. (2007). Metodología y Técnicas de Investigación Social, 2a Ed. McGraw-Hill Interamericana de España S.L. | spa |
dc.relation.references | Coser, L. A. (1998). The Functions of Social Conflict. Routledge. | spa |
dc.relation.references | Dahrendorf, R. (s. f.). El conflicto social moderno: Ensayo sobre la política de la libertad. Grijalbo. | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, S. (2014). Del conflicto armado al conflicto político en Benjamín y Freud. Revista Colombiana de Bioética, 9(2), 107-116. https://doi.org/10.18270/rcb.v9i2.715 | spa |
dc.relation.references | Estructura del proceso de paz. (s. f.). Recuperado 11 de mayo de 2018, de http://equipopazgobierno.presidencia.gov.co/estructura-del-proceso-de-paz.html | spa |
dc.relation.references | Facultad De Comunicación Social - USTA - Presentación Programa. (s. f.). Recuperado 9 de julio de 2020, de https://facultadcomunicacionsocial.usta.edu.co/index.php/presentacion-programa-maestria1 | spa |
dc.relation.references | FARC-EP, S. N. de las. (s. f.). Quiénes somos y por qué luchamos. FARC Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Recuperado 3 de enero de 2020, de https://www.farc-ep.co/nosotros.html | spa |
dc.relation.references | FELAFACS, F. L. de F. de C. S. (2009). Informe final del proyecto: Mapa de los centros y programas de formación en comunicación y periodismo en América Latina y el Caribe, Lima, FELAFACS y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (En línea). http://www.felafacs.org/wp-content/uploads/2012/02/mapeo_com.pdf | spa |
dc.relation.references | Fisas, V. (2014). Anuario Procesos de Paz 2015. Icaria Editorial. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1986). El cuidado de sí. Siglo XXI de España Editores. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Galtung, J. (2003). Violencia cultural. GERNIKA GOGORATUZ. | spa |
dc.relation.references | Garay S., L. J. (2001). La paz y la transformación de la sociedad. Cuadernos de Economía, 137-155. | spa |
dc.relation.references | Gumucio-Dagron, A. (2011). Comunicación para el cambio social: Clave del desarrollo participativo. Signo y Pensamiento, (58), 26-39. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1998). Facticidad y validez: Sobre el derecho y el estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Trotta. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1999). La inclusión del otro: Estudios de teoría política. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Hernández, C. A., & Sarmiento Santander, F. (2015). Guía para cuidadores de la paz – Publicaciones CINEP/PPP. https://www.cinep.org.co/publicaciones/es/producto/guia-para-cuidadores-de-la-paz/ | spa |
dc.relation.references | Hurtado Galeano, D. (2017). Construcción de paz y universidad. Estudios Políticos, 11-14. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, S. (2016). LA PAZ TERRITORIAL. Academia Libre, 0 (12), 53-60. | spa |
dc.relation.references | Kant, I. (1795). Sobre la paz perpetua. Alianza editorial. https://www.biblioteca.org.ar/libros/89929.pdf | spa |
dc.relation.references | Lopera Becerra, A. F. (2014). El conflicto social, un concepto necesario en la educación para la paz. Ra Ximhai, 10(2), 153-180. | spa |
dc.relation.references | Martín Serrano, M. (2006). ¿Para qué sirve estudiar teoría de la comunicación? Contratexto, 014, 41-48. https://doi.org/10.26439/contratexto2006.n014.760 | spa |
dc.relation.references | Martín-Barbero, J. (2011). Los oficios del comunicador. Signo y pensamiento, 115-143. | spa |
dc.relation.references | Martín-Barbero, J. (2011). Los oficios del comunicador. Signo y pensamiento, 115-143. | spa |
dc.relation.references | Mora, W. G. (s. f.). Cátedra de Memoria y Paz ¡Basta Ya! - Universidad del Rosario. Recuperado 9 de julio de 2020, de https://www.urosario.edu.co/Home/Principal/noticias/Ciencias-Humanas/Catedra-de-Memoria-y-Paz-%C2%A1Basta-Ya!/ | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. C. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Editores. | spa |
dc.relation.references | Palacios, M., & Safford, F. M. (2012). Historia de Colombia: País fragmentado, sociedad dividida : Obras generales. http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2581 | spa |
dc.relation.references | Pérez Gómez, N., Véliz Rodríguez, M., & López Casares, S. A. (2016). Propuesta de programa de educación para la paz y la convivencia a los profesionales de la educación. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/01/educacion-paz.html | spa |
dc.relation.references | Rincón, O. (2002). Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto. En: Revista Signo y Pensamiento. Vol. 21, No. 40. Bogotá - Colombia. Pág. 72 - 86 | spa |
dc.relation.references | Rocha, C. (2010). Diagnóstico de los diseños curriculares de los programas profesionales en comunicación social y periodismo con énfasis en comunicación y desarrollo. MEDIACIONES, 8(10), 83-98. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.8.10.2010.83-98 | spa |
dc.relation.references | Rosenberg, M. B., & Llamas, A. R. S. (2013). Comunicación No Violenta: Un Lenguaje de Vida. PuddleDancer Press. | spa |
dc.relation.references | Rousseau, J.-J. (1999). Discurso Sobre el Origen de la Desigualdad Entre los Hombres. iUniverse. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Santos, B. de S. (2007). Democracia y transformación social. Siglo del Hombre Editores. T-439-92 Corte Constitucional de Colombia, Pub. L. No. Sentencia T-439 (1992). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-439-92.htm | spa |
dc.relation.references | Torres Carrillo, A. (1993). La educación popular: Evolución reciente y desafíos. Pedagogía y Saberes, 4, 13.26-13.26. https://doi.org/10.17227/01212494.4pys13.26 | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2015). Proyecto Educativo de Programa 2015. | spa |
dc.relation.references | Universidad Minuto de Dios. (s. f.). Maestrías—Portal UNIMINUTO. Recuperado 9 de julio de 2020, de http://www.uniminuto.edu/web/programasacademicos/maestrias/-/programa/Bogot%C3%A1+calle+80+Presencial/maestria-en-comunicacion-desarrollo-y-cambio-social | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2015, agosto 6). USTA. http://maestriacomunicacion.usta.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Urbina García, D. L., & Agudelo Rodríguez, A. F. (2016). Análisis de las competencias en formación en comunicación para el desarrollo y cambio social a partir de los micro-currículos del programa de pregrado en comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta. Universidad Santo Tomás. https://doi.org/10.15332/tg.mae.2016.00475 | spa |
dc.relation.references | Valderrama Hérnandez, C. E. (Ed.). (2000). Comunicación - Educación: Coordenadas, abordajes y travesías. Siglo del Hombre Editores. http://books.openedition.org/sdh/176 | spa |
dc.relation.references | Valderrama Hernández, R. (2012). Pedagogía social y territorio: Participación para innovar en la práctica educativa [Tesis doctoral inédita]. Universidad de Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Villarraga Sarmiento, Á., Democrática (FUCUDE), F. C., Internacional (USAID), A. de los E. U. para el D., & Colombia), O. I. para las M. (OIM-M. (2013). Movimiento ciudadano y social por la paz. Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). http://repository.oim.org.co/handle/20.500.11788/770 | spa |
dc.relation.references | Wolton, D. (2006). Salvemos la comunicación |. Editorial Gedisa. http://www.marcialpons.es/libros/salvemos-la-comunicacion/9788497841207/ | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Peace | spa |
dc.subject.keyword | Conflict | spa |
dc.subject.keyword | Social comunication | spa |
dc.subject.keyword | Social subject | spa |
dc.subject.keyword | University | spa |
dc.subject.keyword | Higher education institutions | spa |
dc.subject.keyword | Universities -- Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Research -- Social Communication | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones de educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Universidades -- Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones -- Comunicación social | spa |
dc.subject.proposal | Paz | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación social | spa |
dc.subject.proposal | Sujeto social | spa |
dc.subject.proposal | Universidad | spa |
dc.title | ¡Enséñennos a vivir en paz!. Análisis del concepto "paz" en cuatro facultades de Comunicación Social en Bogotá | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020jenifferperez.pdf
- Tamaño:
- 599.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 114.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de derechos de autor

- Nombre:
- Carta de aprobación.pdf
- Tamaño:
- 431.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: