Derecho de petición, un derecho fundamental en Colombia

dc.contributor.advisorBolivar Mojica, Eyder
dc.contributor.authorCáceres López, Carmen Alicia
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-14T15:36:12Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:10:42Zspa
dc.date.available2017-06-14T15:36:12Z
dc.date.available2017-06-24T17:10:42Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionDe acuerdo a la Ley 1437 de 2011 Capitulo I. Derecho de petición ante autoridades, Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma. La Constitución Política de Colombia, en su artículo 23, establece que el “DERECHO DE PETICIÓN”, según el cual: “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”; en palabras de León Duguit (1926): “la norma señala que el Derecho de Petición puede obedecer a un interés de carácter particular o de carácter general”. Este es un tema fundamental para la Administración Pública, por cuanto incumbe tanto a particulares como a servidores y a funcionarios públicos –quienes representan al Estado-, sin embargo se observan así mismo los supuestos de hecho, en los que en algunos eventos, se vulnera el derecho que tienen los ciudadanos en recibir respuesta a las peticiones que realicen, conduciendo a faltas disciplinarias por parte de los empleados públicos, cuando incurren en el desconocimiento de este derecho fundamental. Por ejemplo, cuando se viola el derecho ciudadano de acceso a los documentos sin causa motivada, advirtiendo que “el Derecho de Petición” genera para la administración, la obligación de brindar adecuada, efectiva y oportuna respuesta o resolución, acorde con la UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 3 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO CÚCUTA – NORTE DE SANTANDER 2016 información que se pide, que es en sí el Derecho de Petición (Sentencia T-377 de 2000). Por lo tanto, observándolo desde una óptica en que las personas en su diario vivir deben lidiar con el aspecto burocrático de la administración, con la pereza funcional, con la indiferencia oficial, con el desgano de los servidores públicos, que en ocasiones no llegan a servir sino a ser servidos en los diferentes cargos de la Administración Pública, en donde no solo no se tramitan con celeridad, eficacia, economía procesal e imparcialidad, miles de derechos de petición, sino que se desconoce su importancia, las implicaciones que puede tener la omisión, retardo, el ignorarlos o denegarlos, por tal motivo la metodología que se utilizara en esta investigación será cualitativa.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2030
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDerecho de peticiónspa
dc.subject.proposalConstitución políticaspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.titleDerecho de petición, un derecho fundamental en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: