El fútbol como ente creador de nuevas culturas y simbolismos a partir de la transformación de lo profano a lo sagrado
Cargando...
Fecha
2022-01-27
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En esta investigación se plantea que el fútbol es más que un simple deporte a partir de la transformación de lo profano a lo sagrado, a partir de la creación de distintas culturas y simbolismos que son impulsados por las pasiones sentidas por los aficionados al fútbol, por otra parte, estos simbolismos son generadores de identidad, una identidad única e irrepetible, que se forma a partir de las pequeñas diferencias que existen entre los distintos equipos. Estos temas se abordarán de la mano con distintas categorías que aportaran un fortalecimiento académico a la afirmación planteada, esta investigación tiene como fin el evidenciar las distintas cosas que se pueden esconder detrás del fútbol y como este se va adaptando a los distintos contextos socioculturales en donde se vive.
Abstract
In this research it is proposed that soccer is more than a simple sport from the transformation of the profane to the sacred, from the creation of different cultures and symbolisms that are driven by the passions felt by soccer fans. On the other hand, these symbolisms are generators of identity, a unique and unrepeatable identity, which is formed from the small differences that exist between the different teams. These issues will be addressed hand in hand with different categories that will provide academic reinforcement to the one raised, this research aims to show the different things that can be hidden behind football and how it adapts to the different sociocultural contexts where it is played. it lives.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González, D (2021). El fútbol como ente creador de nuevas culturas y simbolismos a partir de la transformación de lo profano a lo sagrado. Universidad Santo Tomas.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia