Cohabitar. Vivienda Rural en la ciudad. Espacios para dignificar el habitar.
Cargando...
Fecha
2018-02-06
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este proyecto se realiza una investigación sobre la necesidad de proponer espacios, a través de la arquitectura, que permitan la reincorporación a la vida social, cultural y productiva, de la población que retorna a los municipios después de sobrepasar los problemas de desplazamiento asociados al conflicto armado; espacios que no solo alberguen al hombre, sino que le den un significado a su existir.
La investigación y desarrollo del proyecto se realiza en San Roque, Antioquia; un municipio que refleja el fenómeno del desplazamiento y la respuesta de los gobiernos a esta problemática con planes de vivienda que carecen de un carácter simbólico y una comprensión de las formas tradicionales de habitar de esta población vulnerada, lo que no permite una verdadera reparación.
Abstract
In this project an investigation is carried out on the need to propose spaces, through architecture, that allow the reincorporation into the social, cultural and productive life of the population that returns to the municipalities after overcoming the displacement problems associated with the armed conflict; spaces that not only shelter man, but give meaning to his existence.
The research and development of the project is carried out in San Roque, Antioquia; a municipality that reflects the phenomenon of displacement and the response of governments with housing plans that lack a symbolic character and an understanding of the traditional ways of inhabiting this vulnerable population, which does not allow true reparation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Olivos Lloreda, S. C. (2018). Cohabitar. Vivienda Rural en la ciudad. Espacios para dignificar el habitar.(Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia