Segunda Etapa Barrio Manguare

Miniatura

Fecha

2019-07-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto de grado, pretende demostrar como la arquitectura puede influir directamente en la relaciones sociales, proporcionando así, una solución a problemáticas locales generadas por la violencia en nuestro país. De esta forma demostrando el rol que tiene esta disciplina como una herramienta crucial y como desde esta, se puede lograr una resignificación a lo que hoy significa el conflicto armado en Colombia. En proyecto va enfocado en Leticia -Amazonas, ya que dicha ciudad cumple un papel fundamental en el posconflicto, teniendo en cuenta que es una zona receptora de desplazamiento humano y de acuerdo con las características de la región, no está adapta para recibir mayor población por lo que surgen asentamientos informales, que generan gran impacto en la ciudad. Por dichas necesidades, nace este proyecto para dar solución a esta problemática ya que los proyectos aplicados en la actualidad no dan una respuesta eficaz ante esta situación. El resultado que pretende dar este proyecto es buscar ambientes comunes de convivencia y paz, de reconciliación y provocar una cohesión social a lo largo de su geografía para los ciudadanos afectados directa o indirecta por dicho flagelo.

Abstract

The present degree project aims to demonstrate how architecture can directly influence social relations, thus providing a solution to local problems generated by violence in our country. In this way demonstrating the role of this discipline as a crucial tool and as from this, a resignification can be achieved to what today means the armed conflict in Colombia. The project is focused on Leticia -Amazonas, since the city plays a fundamental role in the post-conflict, taking into account that it is a receiving area of human displacement and according to the characteristics of the region, it is not adapted to receive a larger population. what emerges informal settlements, which generate great impact in the city. For these needs, this project is born to solve this problem because the projects currently applied do not provide an effective response to this situation. The result that this project aims to achieve is to look for common environments of coexistence and peace, of reconciliation and to provoke a social cohesion throughout its geography for citizens directly or indirectly affected by said scourge.

Idioma

Palabras clave

Citación

Marquez, J. (2019). Segunda Etapa Barrio Manguare. p.43.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial 2.5 Colombia