Proyecto de implementación de centro de tele presencia para el municipio de Tibaná (Boyacá, Colombia)
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los ingenieros tienen muchas ramas de la ciencia donde puede colaborar, una de ellas es la correspondiente a la ciencia de la salud, es por ello que en este documento plantea la propuesta para implementar una herramienta que ayuda a mejorar el sistema de salud. Los ingenieros no solamente apuntan sus acciones para mejorar las herramientas tecnológicas que tienen a su alcance, sino que también realizan sus acciones en búsqueda de una mejora en la calidad de vida para la sociedad en la cual están involucrados. Para poder entregar estos aportes, se requiere tener un trabajo conjunto con otras disciplinas del conocimiento, en el caso de este proyecto se requiere la colaboración de las personas expertas en el área de la medicina.
Algo que todo ser humano debe hacer en su vida es estar pendiente de su salud, o que otras personas estén pendientes por él. Es por esta razón que cualquier mejora en el servicio brindado, por parte de las entidades prestadoras de salud, proporciona una directa mejora en la calidad de vida de los usuarios de tales servicios. Para mejorar continuamente la prestación de estos servicios se requiere médicos constantemente actualizando sus conocimientos, tanto teórica como prácticamente, pero a medida que se descubren nuevas patologías se generan muchos inconvenientes para cumplir esta tarea.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Santos Alayón, H. L. y Sarmiento Reyes, E. H. (2015). Proyecto de implementación de centro de tele presencia para el municipio de Tibaná (Boyacá, Colombia). [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia