Transferencia de conocimiento y su relación actual con el desarrollo de la innovación en Colombia.
Cargando...
Fecha
2024-06-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El desarrollo tecnológico y la innovación se han convertido en pilares esenciales para la formulación de políticas estatales orientadas al crecimiento económico y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este artículo académico analiza el estado de la transferencia de conocimiento en Colombia desde el año 2013, con la creación de alianzas entre generadores y administradores de conocimiento, hasta el 2023, con la evolución del concepto en estudio y la posición del país en el índice global de innovación. Se emplea una metodología de revisión bibliográfica, observacional y cualitativa de carácter transversal, dividida en dos fases. La primera fase aborda conceptos clave, los actores involucrados y el estado de la innovación en Colombia. La segunda fase examina dos estudios con evidencia de fuentes secundarias para identificar sus procesos de transferencia. La selección de los casos se basó en la disponibilidad de la literatura de proyectos transferidos, que ilustran la participación de universidad, empresa y administradores de conocimiento y tecnología. El primer caso la colaboración entre Universidad de La Sabana, el Grupo Éxito y Connect Bogotá Región, y el segundo, entre la Universidad EAFIT y Cementera Argos. Entre los resultados más relevantes se identificaron factores influyentes en la transferencia de conocimiento, como la institucionalidad, la motivación, los recursos, los mecanismos, los impactos y los beneficios, que son cruciales en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia.
Abstract
Technological development and innovation have become essential pillars for the formulation of state policies aimed at economic growth and the fulfillment of the Sustainable Development Goals. This academic article analyzes the state of knowledge transfer in Colombia since 2013, with the creation of alliances between knowledge generators and managers, until 2023, with the evolution of the concept under study and the country's position in the global innovation index. A cross-sectional, observational and qualitative literature review methodology is used, divided into two phases. The first phase addresses key concepts, the actors involved and the state of innovation in Colombia. The second phase examines two studies with evidence from secondary sources to identify their transfer processes. The selection of the cases was based on the availability of literature of transferred projects, which illustrate the participation of university, business and knowledge and technology managers. The first case is the collaboration between Universidad de La Sabana, Grupo Éxito and Connect Bogotá Región, and the second between Universidad EAFIT and Cementera Argos. Among the most relevant results, influential factors in knowledge transfer were identified, such as institutionality, motivation, resources, mechanisms, impacts and benefits, which are crucial in Colombia's science, technology and innovation ecosystem.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Agudelo, L (2024). Transferencia de conocimiento, innovación, desarrollo científico, tecnología. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tómas]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia