Los ajustes razonables en el acceso a la justicia para las personas con sordoceguera en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones USTA

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este libro presenta (desde las voces de sujetos de enfoque diferencial, de los derechos humanos y la interpretación jurídica de las autoras) una porción de la realidad de las personas con sordoceguera, quienes por su condición están expuestas a la indiferencia, el abandono y a la exclusión social. Esta población padece impedimentos para ejercer plenamente sus derechos y libertades, por lo que también es víctima de diferentes delitos por la inadecuada atención de los operadores de justicia frente a sus necesidades individuales. Ante este panorama, se plantean aquí las herramientas jurídicas nacionales e internacionales que reconocen y protegen los derechos de las personas en condición de discapacidad desde uno de los conceptos transversales de la obra. Es decir, los ajustes razonables, que se definen como las adaptaciones necesarias que deben implementar los Estados para garantizar el ejercicio y goce de los derechos y libertades humanas de las personas en condición de discapacidad.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Blanco, Y., & Cuartas, M. (2022) Los ajustes razonables en el acceso a la justicia para las personas con sordoceguera en Colombia. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia