Política general de grupos de investigación 2016.
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás. Vicerrectoría Académica General. Unidad de Investigación. | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T20:39:19Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-29T20:39:19Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-28 | spa |
dc.description | Los grupos de investigación se formalizan, desarrollan y consolidan a través de líneas de investigación y promueven la vinculación con el currículo en acciones significativas alrededor del modelo pedagógico y la actualización de las áreas de conocimiento. De igual manera, los grupos de investigación cumplen un rol importante en la formación de la renovación generacional mediante la vinculación de semilleros y jóvenes investigadores. Así mismo, a través de ellos se busca incidir en la transformación social e impactar en el contexto, bajo los valores humanistas, éticos y cristianos. Los grupos de investigación son la unidad que dinamiza el sistema de investigación institucional, se considera que los mismos representan unidades de vinculación con la docencia y proyección social. El presente texto se deriva de los lineamientos generales de la política de investigación y centra su interés en la gestión, organización y funciones de los grupos de investigación de la Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Universidad Santo Tomás. Vicerrectoría Académica General. Unidad de Investigación. (2016) Política general de grupos de investigación 2016. [Documento de trabajo, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02002 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30132 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Investigation groups | spa |
dc.subject.keyword | Lines of investigation | spa |
dc.subject.keyword | Curriculum | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogical model | spa |
dc.subject.keyword | Hotbeds of research | spa |
dc.subject.keyword | Young researchers | spa |
dc.subject.lemb | Investigación aplicada -- Colombia -- Guías | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Santo Tomás -- Investigaciones -- Guías | spa |
dc.subject.lemb | Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Colombia -- Guías | spa |
dc.subject.lemb | Universidades -- Investigaciones -- Colombia -- Guías | spa |
dc.subject.proposal | Grupos de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Líneas de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Modelo pedagógico | spa |
dc.subject.proposal | Semilleros de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Jóvenes investigadores | spa |
dc.title | Política general de grupos de investigación 2016. | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |