Capítulo 7: La comunidad dominicana y la educación a finales del siglo xviii en el Nuevo Reino de Granada

dc.contributor.authorVásquez García, César Augustospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001098373spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=wLW0rLMAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5420-0567spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-02T19:04:01Zspa
dc.date.available2020-06-02T19:04:01Zspa
dc.date.issued2020-05-28spa
dc.descriptionEste capítulo se centra en el análisis de los discursos pre-ilustrados e ilustrados de los pensadores que tuvieron relación con la comunidad dominicana entre los siglos xviii y comienzos del siglo xix, en el contexto del Nuevo Reino de Granada.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez, A. (2018). Orden de predicadores, 800 años: Tomo II. los dominicos en la educación, siglos XVI - XXi. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00704spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23628
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/15405spa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Colombia Matiz, C. (1804). Cuaderno de aritmética dictada por Custodio García Robira. (Índice 793, libro 272, pieza única, folios 1-28). Archivo Biblioteca Nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAltamirano, C. (2008). Historia de los intelectuales en América Latina. I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo. Madrid: Katz.spa
dc.relation.referencesAvanzini, G. (2003). La pedagogía desde el siglo xvii hasta nuestros días. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesBurke, P. (2002). Historia social del conocimiento. De Gutemberg a Diderot. Barcelona: Paidós.spa
dc.relation.referencesChocano, M. (2000). La fortaleza docta. Élite letrada y dominación social en México colonial (siglos xvi-xvii). Barcelona: Bellaterra.spa
dc.relation.referencesDávila, J. (2012). Ciencias útiles y planes de estudio en la Nueva Granada. Método racional y canon wolffiano en la filosofía escolar neogranadina (1762-1826). Bogotá: ceja, Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesDe Bruyne, E. (1963). Historia de la estética I. Antigüedad griega y romana. Madrid: Católica.spa
dc.relation.referencesDe Covarrubias, S. (1611). Tesoro de la lengua castellana o española. Recuperado de: http://bib.cervantesvirtual.comspa
dc.relation.referencesDe Lugo, B. (1979). Gramática en la lengua general del Nuevo Reyno, llamada mosca (edición facsimilar). Bogotá: El Sol y la Lunaspa
dc.relation.referencesDel Rey, J. (2007). La República de las letras en la Venezuela colonial (La enseñanza de las humanidades en los colegios jesuíticos). Caracas: Anauco Ediciones.spa
dc.relation.referencesFerrater, J. (1994). Diccionario filosófico. Tomo I. Barcelona: Ariel.spa
dc.relation.referencesGadamer, H. (1997). Verdad y método I. Madrid: Sígueme.spa
dc.relation.referencesHernández de Alba, G. (1946). Plan de estudios del arzobispo-virrey. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.spa
dc.relation.referencesMedina, M. A. (1992). Los dominicos en el Nuevo Reino de Granada (Provincia de San Antonino). En: Los dominicos en América. Madrid: Mapfre.spa
dc.relation.referencesMesanza, A. (1936). Apuntes y documentos sobre la Orden Dominicana en Colombia (de 1680 a 1930). Caracas: Sur-América.spa
dc.relation.referencesRivas, J. (1946). Tratados didácticos de las universidades novogranatenses. Thesaurus, II (3), 460-484.spa
dc.relation.referencesRivas, J. (1993). El latín en Colombia. Bosquejo histórico del humanismo colombiano. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.spa
dc.relation.referencesRodríguez, A. (1973). Historia de las universidades hispanoamericanas. Tomo I. Bogotá: Instituto Caro y Cuervospa
dc.relation.referencesSalazar, J. (1946). Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563-1810). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo.spa
dc.relation.referencesSilva, R. (1993). Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada: contribución a un análisis histórico de la formación intelectual de la sociedad colombiana. Bogotá: Banco de la República.spa
dc.relation.referencesSilva, R. (2002). Los ilustrados de Nueva Granada 1760-1808. Genealogía de una comunidad de interpretación. Medellín: Banco de la RepúblicaUniversidad eafit.spa
dc.relation.referencesSilva, R. (2004). Saber, cultura y sociedad en el Nuevo Reino de Granada, siglos xvii y xviii. Medellín: La Carreta.spa
dc.relation.referencesSilva, R. (2005). La Ilustración en el Virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social. Medellín: La Carreta.spa
dc.relation.referencesSoto, D. (1994). Estudio bibliográfico y de fuentes de la universidad y colegios mayores en Santafé de Bogotá en el siglo xviii. Estudios de Historia Social y Económica de América, 11, 123-136spa
dc.relation.referencesSoto, D. (2004). El cogobierno universitario. Una propuesta de los criollos neogranadinos en el siglo xviii. Historia de la Educación Latinoamericana, 6, 343-374.spa
dc.relation.referencesSoto, D. (2005). Aproximación histórica a la universidad colombiana. Rhela, 7, 99-136.spa
dc.relation.referencesSuárez, M. (2007). Paradigmas de la palabra. Gramáticas indígenas de los siglos xvi, xvii, xviii. Madrid: Seacex.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCatholic Priestsspa
dc.subject.keywordChurch and educationspa
dc.subject.keywordEducation and religionspa
dc.subject.keywordPhilosophical analysisspa
dc.subject.keywordReligious lifespa
dc.subject.keywordReligious order - Dominicosspa
dc.subject.lembDominicosspa
dc.subject.lembEscuelas parroquialesspa
dc.subject.lembÓrdenes religiosasspa
dc.subject.proposalAnálisis filosóficospa
dc.subject.proposalEducación y religiónspa
dc.subject.proposalFrailes - Dominicosspa
dc.subject.proposalIglesia y educaciónspa
dc.subject.proposalOrden religiosa - Dominicosspa
dc.subject.proposalVida religiosaspa
dc.titleCapítulo 7: La comunidad dominicana y la educación a finales del siglo xviii en el Nuevo Reino de Granadaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo7comunidaddominicana2020albertotellez.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones