Análisis comparativo epidemiológico de la enfermedad de chagas en Paraguay y Ecuador
Cargando...
Fecha
2024-04-27
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La finalidad de la presente investigación tiende a analizar epidemiológicamente la enfermedad de Chagas comparándola entre dos países endémicos de Paraguay y Ecuador. Con el propósito de profundizar sobre la situación de la enfermedad de Chagas en estas naciones, a través de una revisión bibliográfica de fuente primaria y secundaria sobre los orígenes e historia de la enfermedad hasta la actualidad, de igual forma se incluye la incidencia de casos nuevos en la población. Para lograr esta finalidad, se obtuvieron datos epidemiológicos relevantes de los dos países analizados, incluidos factores de la distribución geográfica de la enfermedad, vectores y control y un aspecto crítico como es el de la respuesta del sistema de salud frente a la enfermedad.
Respecto de Paraguay, se ha investigado en los esfuerzos de control de Chagas organizados por las autoridades sanitarias, así como en los programas de atención médica y prevención desarrollados para la población. Los retos específicos de Paraguay para abordar la enfermedad incluyen la accesibilidad a la atención médica en las zonas rurales y la concienciación pública insuficiente sobre la enfermedad y sus peligros.
Por otra parte, en el caso de Ecuador se investigó la misma epidemiología de Chagas, tomando en cuenta la diversidad geográfica del país y en qué medida influye en la distribución de la enfermedad. Se consideraron, las estrategias de control aplicadas por el gobierno, y los esfuerzos de investigación y cooperación internacional por combatir el Chagas.
A partir de la comparación de estos dos países, fue posible identificar las similitudes y diferencias de la epidemiología del Chagas y las respuestas de salud pública de Paraguay y Ecuador. Por lo tanto, estos datos son fundamentales para mejorar las estrategias de prevención y detección de la enfermedad en los dos países y en la población afectada en general.
Abstract
The purpose of this research tends to epidemiologically analyze Chagas disease by comparing it between two endemic countries: Paraguay and Ecuador. With the purpose of delving into the situation of Chagas disease in these nations, through a bibliographic review of primary and secondary sources on the origins and history of the disease to date, the incidence of new cases is also included. . in the population. To achieve this purpose, relevant epidemiological data were obtained from the two countries analyzed, including factors of the geographical distribution of the disease, vectors and control and a critical aspect such as the response of the health system to the disease.
Regarding Paraguay, research has been carried out on the Chagas control efforts organized by health authorities, as well as on the medical care and prevention programs developed for the population. Paraguay's specific challenges in addressing the disease include accessibility to healthcare in rural areas and insufficient public awareness about the disease and its dangers.
On the other hand, in the case of Ecuador, the same epidemiology of Chagas was investigated, taking into account the geographical diversity of the country and to what extent it influences the distribution of the disease. The control strategies applied by the government, and the research and international cooperation efforts to combat Chagas were considered. From the comparison of these two countries, it was possible to identify the similarities and differences in the epidemiology of Chagas and the public health responses of Paraguay and Ecuador. Therefore, these data are essential to improve disease prevention and detection strategies in the two countries and in the affected population in general.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Guevara,Aguilera, C; Carrillo,Benitez, E. & Bolívar,Salomón, L. (2024). Análisis comparativo epidemiológico de la enfermedad de chagas en Paraguay y Ecuador. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia