La pedagogía de la formación humanística en la práctica docente, como experiencia de transformación del ser humano integral en el contexto de la educación superior
dc.contributor.author | Camilo Triana, Freddy | spa |
dc.contributor.author | Dueñas Acero, Iliana Maria | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000066869 | spa |
dc.contributor.gruplac | http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000016600 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2320-4888 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-09-14T14:03:44Z | spa |
dc.date.available | 2018-09-14T14:03:44Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | La formación humanística en la Universidad Santo Tomás se inspira en el pensamiento de Santo Tomas de Aquino, como sello e identidad, que dentro de su accionar permea el Currículo de la Universidad, en búsqueda de alcanzar transformaciones en la educación y en la realidad social y pluricultural de la nación. En articulación con el Modelo Educativo Pedagógico de la Universidad que parte del humanismo cristiano, heredado de la tradición y del arraigo histórico de la comunidad Dominicana, nacen entonces, las reflexiones epistemológicas, que construyen la línea de formación humanística, la cual se centra, en la persona humana del estudiante, en interacción dialogante con el docente, con el fin de lograr la formación Integral a través de la práctica educativa. Esta experiencia, titulada como se describe, se adscribe a la línea de investigación: “Educación y pedagogía” de la Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/13092 | |
dc.relation.references | Díaz, P. Rodríguez, E (2009). Modelo Educativo Pedagógico. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Flórez Ochoa, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá́, Colombia: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Gómez de Pedro, M. (2000). Fundamentación tomista de la ética profesional. RIL editores. | spa |
dc.relation.references | Hernández Barriga, F. (2016). Unidad de desarrollo curricular de formación docente. | spa |
dc.relation.references | Jara Holliday, O. (2012). [online] Available at: http://educacionglobalresearch.net/wp-content/uploads/02A-Jara-Castellano.pdf [Accessed 17 May 2016]. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, C. (2016). Coordinadora Lecto-escritura. | spa |
dc.relation.references | Modelo Pedagógico. Curso de Lectoescritura para estudiantes neotomasimos. Fray Luis de Granada. Departamento de Humanidades. 2012. | spa |
dc.relation.references | Murcia, J. (2016). Docente Departamento de Humanidades USTA. | spa |
dc.relation.references | Orozco Silva, L. (2008) Responsabilidad del docente en la formación integral. USTA. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional (PEI) (3a ed.). | spa |
dc.relation.references | USTA. (2015) Lineamientos Curriculares de la Formación Humanista, editoriales Usta Vicerrectoría Académica General. Universidad Santo Tomás (2010). Dimensión de la Política Docente. Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.relation.references | USTA (2002). Estatuto Orgánico. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2004a). Proyecto Educativo Institucional. | spa |
dc.relation.references | USTA (2004b). Política Curricular. | spa |
dc.relation.references | USTA (2004c). Estatuto Docente. Bogotá: USTA | spa |
dc.relation.references | USTA (2009a). Modelo Educativo-Pedagógico. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2009b). Manual de gestión documental. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2012). Plan General de Desarrollo 2012-2015. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | Wilmar Peña Collazos (2009). Reflexiones acerca de las humanidades y la educación. Revista Educación y desarrollo social. ISNN 2011-5318 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Saint Tomás of Aquino Thought | spa |
dc.subject.keyword | Curriculum | spa |
dc.subject.keyword | Integrated- skill activities | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento de Santo Tomas de Aquino. | spa |
dc.subject.proposal | Curriculo | spa |
dc.subject.proposal | Formación integral | spa |
dc.title | La pedagogía de la formación humanística en la práctica docente, como experiencia de transformación del ser humano integral en el contexto de la educación superior | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Eventos Científicos | spa |