Informe de avance Propuesta Pedagogica para fortalecer la lectura critica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD
dc.contributor.author | Baez Peñuela, Marcela Carolina | spa |
dc.contributor.author | Herrera Escalante, Claudia Edid | spa |
dc.contributor.orcid | orcid.org/0000-0003-1187-3141 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-01T21:18:44Z | spa |
dc.date.available | 2018-10-01T21:18:44Z | spa |
dc.date.issued | 2016-06-06 | spa |
dc.description | Informe de avance de propuesta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD | spa |
dc.description.abstract | Progress report of pedagogical proposal to strengthen critical reading in the students of the Bachelor programs of the Faculty of Education of the VUAD | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/13520 | |
dc.relation.references | Campos, A. (2007). Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Editorial Anagrama. | spa |
dc.relation.references | De Bono E (1999). Aprende a pensar por ti mismo. España: Paidós Ibérica De Zubiría, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, M. (1996). Teoría de las seis lecturas. Como enseñar a leer y escribir ensayos. Tomo II: Bachillerato y Universidad. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia. | spa |
dc.relation.references | Gandler, S. (2009). Fragmentos de Frankfurt. Ensayos sobre la Teoría Crítica. México. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1996). Conciencia moral y acción comunicativa. Madrid. Editorial Trotta, S.A. | spa |
dc.relation.references | Lipman M. (1997). El pensamiento crítico ¿qué puede ser?. Traducido por: Diego Antonio Pineda. Revista Itinerario Educativo. Colombia. | spa |
dc.relation.references | López S. (2012). Creatividad y pensamiento crítico. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Nickerson, Perkins y Smith (1987). Enseñar a pensar – aspectos de la aptitud intelectual. México: Paidós | spa |
dc.relation.references | Raths L. E. y otros (1991). Cómo enseñar a pensar, teoría y aplicación España: Paidós | spa |
dc.relation.references | Orozco T. y Munevar S (2013). Filosofía Institucional, Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia. Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | PEI (2004). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Política curricular para programas académicos (2004). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Política de investigación de la Universidad Santo Tomás (2009). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Educación Básica | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Lectura crítica | spa |
dc.subject.proposal | Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia | spa |
dc.subject.proposal | Lineamientos curriculares | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento crítico | spa |
dc.title | Informe de avance Propuesta Pedagogica para fortalecer la lectura critica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes de investigación | spa |