Estudio De Mecanica Celeste Para El Seguimiento De Satelites Artificiales
Cargando...
Fecha
2024-08-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El ser humano en su evolución ha visto con gran perplejidad y asombro
aquello que lo rodea. El universo ha desempeñado un papel de suma
importancia en cada uno de los lustros que ha recorrido la especies humana
en su crecimiento; se han considerado dioses algunos de sus componentes
(sol y luna entre otros); se han formulado hipótesis en las cuales las
personas deben su forma de ser y actuar, más a la ubicación de los astros
en el momento de su nacimiento que a la genética y educación de los
mismos, se han planteado ideas en las cuales la tierra era el centro del
universo, pues concebir al ser humano en un segundo plano era inaceptable
y herético en su época; excepcionales y hermosos monumentos fueron
creados en torno a el; gracias a él, la raza humana a desbordado su
imaginación en la literatura, la música, la arquitectura, la ciencia, entre otras;
muchas personas dedican y dedicaron sus vidas enteras a su comprensión.
Es tal la necesidad del ser humano por comprender la complejidad del los
movimientos en el espacio que ha hecho incluso de su estudio una profesión
(la astronomía).
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Alsina, J. A. (2008). Estudio De Mecanica Celeste Para El Seguimiento De Satelites Artificiales. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia