Ejemplo de trabajo de desarrollo y cooperación en contextos interculturales Perfil: Sofía Pinzón Millán en World Refugee

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Colombia recibe cooperacióninternacional dada sus circunstancias políticas, climáticas y económicas,porque el país no tiene aún un nivel alto de educación, salud y de esperanza devida. Sin embargo, hace pocos años, Colombia pasó de ser un país subdesarrolladoa uno en vía de desarrollo. Esta experiencia permite quehoy hayan másprofesionales jóvenes colombianos interesados en aportar sus conocimientos enlas zonas más necesitadas del país. No obstante, es inusual encontrar a uncolombiano lejos de casa realizando proyectos de desarrollo. Al respecto, valela pena preguntarse si el perfil colombiano permite realizar el trabajo demanera más fluida o si, por el contrario, las dimensiones culturalescolombianas generan malentendidos. Para conocer la respuesta, se presenta acontinuación el perfil laboral de Sofía Pinzón Millán, como ejemplo derelaciones interculturales exitosas y liderazgo de colombianos en el exterioren proyectos de desarrollo y sus posibles ventajas interculturales.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons