Caso Nestlé de Colombia S.A Optimización de procesos para el desarrollo e implementación de estrategias de marketing

dc.contributor.advisorMartinez, John Jairo
dc.contributor.authorMoreno, Cristian Sebastian
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-09-29T21:48:14Z
dc.date.available2022-09-29T21:48:14Z
dc.date.issued2022-09-21
dc.descriptionLas prácticas académicas que algunas facultades han incluido dentro del pensum académico para los futuros profesionales constituyen hoy, más que un requisito, una oportunidad para poner al estudiante de cara frente a lo que significa asumir un rol dentro de un ambiente netamente laboral. Esta experiencia, enlazada con el valioso aporte académico del alma mater, constituyen pilares fundamentales para la formación y la constante actualización profesional partiendo desde tareas sencillas hasta escalar grandes complejidades que, para un futuro profesional comprometido, puede darle incluso también la oportunidad de asumir un rol propositivo y dinámico dentro de una determinada organización. Así, este trabajo presenta una reflexión en torno a la experiencia adquirida en el marco de la práctica académica desarrollada en Nestlé de Colombia S.A., empezando con una aproximación hacia los conceptos y temas básicos manejados durante la misma que pretenden ayudar a comprender al lector el marco de ejecución sobre el que debe situarse para continuar con una breve exposición de las diferentes problemáticas que se evidenciaron durante el desarrollo de los procesos empresariales para finalizar con una propuesta que pretende dar, desde el punto de vista de la optimización de procesos, mayor efectividad a la implementación de las estrategias de marketing dentro de la empresa.spa
dc.description.abstractThe academic internships that some faculties have included in the academic curriculum for future professionals today constitute, more than a requirement, an opportunity to put the student face to face with what it means to assume a role within a purely work environment. This experience, linked to the valuable academic contribution of the alma mater, constitutes fundamental pillars for training and constant professional updating, starting from simple tasks to escalating great complexities that, for a committed future professional, can even give them the opportunity to assume a proactive and dynamic role within an organization. Thus, this work presents a reflection on the experience acquired within the framework of the academic practice developed in Nestle de Colombia S.A., beginning with an approach to the basic concepts and issues handled during it, which aim to help the reader understand the framework of execution on the subject that should be placed to continue with a brief exposition of the different problems that were evidenced during the development of business processes to end with a proposal that aims to give, from the point of view of process optimization, greater effectiveness to the implementation of the marketing strategies within the company.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMoreno, C. (2022). Caso Nestlé de Colombia S.A Optimización de procesos para el desarrollo e implementación de estrategias de marketing. Articulo de reflexión. Universidad santo tomas Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47410
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesBanguero, H., Carrillo, L. & Aponte, E. (2018). Planeación y gestión estratégica de las organizaciones: conceptos, métodos y casos de aplicación. Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente.spa
dc.relation.referencesCisneros, E. (2016). E-commerce comercio electrónico. Editorial MACRO.spa
dc.relation.referencesComisión de la Comunidad Andina. (14 de septiembre de 2000). Artículo 134 [Título VI]. Régimen común sobre propiedad industrial. [Decisión 486 de 2000]. http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec486si.asp#t4c8spa
dc.relation.referencesDe León, G. (2009). Las empresas multinacionales y la economía mundial. Anuario jurídico y económico escurialense. (42), 339-352. https://publicaciones.rcumariacristina.net/AJEE/article/view/87spa
dc.relation.referencesGarcía, M., Murillo, G. & Gonzales, C. (2010). Los macro-procesos: un nuevo enfoque al estudio de la gestión humana. Editorial universidad del Valle.spa
dc.relation.referencesGonzález, L. (2006). 10 pasos para aumentar su rentabilidad. Un método simple y práctico de optimización de procesos para empresas de productos, comercio y servicios. Ediciones Díaz de Santos S.A.spa
dc.relation.referencesKotler, P. & Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing. (L. Amador & L. Pineda, Trad. 13 ed.). Pearson. (Trabajo original publicado en año 2016).spa
dc.relation.referencesLascurain, M. (2012). Empresas multinacionales y sus efectos en los países menos desarrollados. Economía: teoría y práctica. (36), 83-105. https://doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/362012/Lascurainspa
dc.relation.referencesMariño, N. (2002). Gerencia de procesos. Alfaomega.spa
dc.relation.referencesMengual, A., Juárez, D., Sempere, F. & Rodríguez, A. (2012). 3C Empresa, investigación y pensamiento crítico. La gestión del tiempo como habilidad directiva. (7). [6.-30]. https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2012/10/3c-empresa-71.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo y Superintendencia de Industria y Comercio [SIC]. (2008). Marcas. Grupo Salmántica.spa
dc.relation.referencesNestlé España. (s.f.). Sobre Nestlé. https://empresa.nestle.es/es/sobre-nestlespa
dc.relation.referencesNúñez, L. (2016). Finanzas 1 contabilidad, planeación y administración financiera. Instituto mexicano de contadores públicos.spa
dc.relation.referencesOlamendi, G. (s.f.). Diccionario de marketing. https://esgerencia.com/pdf/blogmkt/diccionario.pdfspa
dc.relation.referencesOrellana, P. (2019). Proceso Empresarial. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/proceso-empresarial.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (s.f.). ¿Qué es la propiedad intelectual? https://www.wipo.int/about-ip/es/spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (s.f.). Preguntas frecuentes: los diseños industriales (también denominados dibujos y modelos industriales). https://www.wipo.int/designs/es/faq_industrialdesigns.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (2021) ¿Qué es la propiedad intelectual? [Folleto]. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_450_2020.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (s.f.). Marcas. Marcas (wipo.int)spa
dc.relation.referencesOyarvide, H., Reyes, E. & Montaño, M. (2017). Dominio de las ciencias. La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración de empresas, 3(4), 296-309. doi: https://doi.org/10.23857/pocaipspa
dc.relation.referencesRamos, N. & Jaramillo, A. (2021). La importancia del Trade Marketing para las ventas y crecimiento de un producto. (Trabajo de grado). https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4117/ADM_1020823129_2021_1.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRhodius, (s.f.). ¿Qué es en realidad el Co-packing? https://www.rhodius-copacking.com/es/detail/que-es-en-realidad-el-co-packing.htmlspa
dc.relation.referencesStanton, W., Etzel, M. & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. (M. Ortiz, Trad. 14 ed.). McGRAW-HILL/INTERAMERICANA. (Trabajo original publicado en 2007).spa
dc.relation.referencesSumup, (s.f.). Benchmarking - ¿Qué es el benchmarcking? https://sumup.es/facturas/glosario/benchmarking/spa
dc.relation.referencesTomas, (2020). Estrategia de marketing: qué es, tipos y ejemplo. Cyberclick. https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estrategia-de-marketing-que-es-tipos-y-ejemplosspa
dc.relation.referencesTybout, A. & Carpenter, G. (2003). Estrategia de marca. Encontrar el reto del consumidor posmoderno. En Ediciones Deusto.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (s.f.). Propiedad industrial. https://propiedadintelectual.unal.edu.co/acerca-de/propiedad-industrial/spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordProcessesspa
dc.subject.keywordoptimizationspa
dc.subject.keywordplanningspa
dc.subject.keywordprojectsspa
dc.subject.keywordcompanyspa
dc.subject.keywordmarketing strategiesspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposaloptimizaciónspa
dc.subject.proposalplaneaciónspa
dc.subject.proposalproyectosspa
dc.subject.proposalempresaspa
dc.subject.proposalestrategias de marketingspa
dc.titleCaso Nestlé de Colombia S.A Optimización de procesos para el desarrollo e implementación de estrategias de marketingspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022CristianMoreno.pdf
Tamaño:
509.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
293.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización de facultad.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: