Estudio caso: Malecón Puerto Gaitán (Meta) implicaciones de la aplicación del debido proceso en el procedimiento sancionatorio por incumplimiento contractual
Loading...
Date
2019-05-12
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La presente investigación se centra en demostrar las implicaciones desencadenadas en el
procedimiento de imposición de multas, sanciones e incumplimientos contractuales estatuido en
el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción). Esta disposición propone un
procedimiento propenso a ser dilatorio, que raya con las normas vigentes sobre el procedimiento
sancionatorio de multas de la Administración Pública, especialmente lo pregonado en el artículo
17 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas concordantes. En principio, se consagraba un
procedimiento que habría de ser mínimo y breve, en el cual la Administración desempeñaría el
papel de ser juez y parte, sin embargo, nada se contradice más con la realidad, toda vez que no
acreditó la imparcialidad en la rigurosidad del tiempo -al ser excesivamente dilatorio-, ni en la
imposición adecuada de la sanción.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Gutierrez, H (2019) Estudio caso: Malecón Puerto Gaitán (Meta) implicaciones de la aplicación del debido proceso en el procedimiento sancionatorio por incumplimiento contractual
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia