Centro de Investigación e Innovación Técnica en la Arquitectura

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto surge de una necesidad latente en la zona boyacense, el diseño de espacios especializados para el desarrollo de proyectos investigativos y de innovación centrados en un campo específico como lo es la arquitectura, que más que una disciplina de la construcción, es una forma de expresión de toda una cultura, una materialización de la historia de un territorio y un relato del mismo. A partir de esto, se concibe el Centro de Investigación e Innovación Técnica en la Arquitectura, CIITA por sus siglas. Se ubica en la ciudad de Tunja puesto que, como ciudad universitaria, abarca la mayor población estudiantil del departamento, sumado a esto, la Universidad Santo Tomás cuenta con la facultad más grande de Arquitectura, por lo cual el proyecto se implanta en el campus de la misma. Dentro de sus estrategias proyectuales se encuentra el reconocimiento del terreno a intervenir y sus dinámicas, optando por la implementación de medios pisos subterráneos con el fin de favorecer las visuales, establecer una relación directa entre el usuario y la edificación y potenciar las circulaciones peatonales dentro del mismo, de esta manera, el proyecto “CIITA” funciona como un eje conector entre el edificio Giordano Bruno, el edificio Santo Domingo de Guzmán y toda la comunidad universitaria.

Abstract

This project arises from a latent need in the Boyacá zone for the design of specialized spaces for investigative and innovative project development focused on a specific area of architecture which, more than a construction discipline, is a way of expressing culture, materialization of local history and the story which combines it all. Starting from this, the Center for Research and Technical Innovation in Architecture is concieved, CIITA for it’s acronym in Spanish. It’s located in Tunja city since, as it’s a university city, covers the largest student population in the department. Furthermore Santo Tomás university possesses the biggest architecture faculty, hence the project is embedded on it’s campus. Among the project strategies is the recognition of the land to be intervened and its dynamics, opting for the implementation of half underground floors in order to enhance aesthetics, establish a direct relationship between the user and the building and enhance pedestrian traffic within. In this way, the “CIITA” Project works as a connecting axis between the Giordano Bruno building, the Santo Domingo de Guzmán building and the entire university community.

Idioma

Palabras clave

Citación

Rodríguez Cardozo, N.C.(2019). Centro de Investigación e Innovación Técnica en la Arquitectura. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia