Propuesta metodológica para el diseño, automatización y publicación del reporte información de los medios tecnológicos utilizados en vigilancia privada a través de la sede electrónica de la superintendencia de vigilancia y seguridad privada

dc.contributor.advisorUrbano Chaves, Diego Fernandospa
dc.contributor.authorPérez Tobaría, Juan Gabrielspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000699764spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2327-4947spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-02-04T12:56:02Zspa
dc.date.available2019-02-04T12:56:02Zspa
dc.date.issued2019-01-25spa
dc.descriptionEste proyecto busca identificar, definir y automatizar el procedimiento administrativo en la sede electrónica de la Supervigilancia para el reporte de información relacionada con los medios tecnológicos que utilizan las empresas de vigilancia para prestar sus servicios. Esta herramienta es importante para el sector de vigilancia privada que viene en crecimiento gracias a la utilización de dispositivos tecnológicos, que apoyan la industria y hacen más fácil la prestación del servicio, enmarcado en el eje temático de Servicios por Medios Electrónicos y TIC para Gobierno Abierto de la Estrategia de Gobierno en Línea. La vigilancia privada es un servicio público primario, la Supervigilancia ejerce control, inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia privada, lo cual hace necesario implementar mecanismos que faciliten los trámites que deben realizar los ciudadanos y las empresas de vigilancia. Se podrá georreferenciar la ubicación de los dispositivos identificando los focos donde hace falta presencia de seguridad privada y es necesario ubicar estos dispositivos tecnológicos que permitan crear estrategias con el apoyo de la Policía Nacional para combatir la ilegalidad y fortalecer la seguridad.spa
dc.description.abstractThe aim of the Project is to identify, define and automatize the administrative procedure of Supervigilancia´s web server for the report of information sent by security companies in relation to the technological instruments used for the provision of their services. This tool is crucial for the security and surveillance sector, which has grown continuously because of the usage of technological devices; the main reason is that they support the industry and make the provision of security services easier. The utilization of technology in the sector is delimited by the focal point of technological means and TIC for Open Government according to the Online Government Strategy. Private security is a primary public service. The Supervigilancia exerts control, inspection and vigilance over the industry and private vigilance services, making the implementation of mechanisms that facilitate all the procedures that civilians and companies must conduct in order to get the approval of the Supervigilancia. Georeferencing will enable the authority to locate technological devices in order to be able to identify areas where there is no presence of private security companies but the placement of these devices is needed in order to create security strategies that combat criminals and improve security levels with the support of National Police.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Telecomunicaciones y Regulación ticspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPérez Tobaría, Juan Gabriel. (2018). Propuesta metodológica para el diseño, automatización y publicación del reporte información de los medios tecnológicos utilizados en vigilancia privada a través de la sede electrónica de la superintendencia de vigilancia y seguridad privadaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15287
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Telecomunicaciones y Regulación TICspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 57 Publicidad de los actos y documentos oficiales, Bogotá, 1985spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Constitución Política de Colombia, Bogotá, 1991.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes 2790 Gestión Pública Orientada a Resultados, Bogotá, 1995.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Decreto 2150 Suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública, Bogotá, 1995.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 527 Ley de Comercio Electrónico, Bogotá, 1999.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3072 Agenda de Conectividad, Bogotá, 2000.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, 594 Ley General de Archivos, Bogotá, 2000.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1747 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 527 de 1999, en lo relacionado con las entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales”, Bogotá, 2000.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 127 Por medio del cual se crean las Consejerías y Programas Presidenciales en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Bogotá, 2001.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 3107 Por el cual se suprime un Programa Presidencial, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 734 Por la cual se expide el Código Disciplinario Único., Bogotá, 2002.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 790 Programa de Reforma de la Administración Pública, Bogotá, 2002.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Acto Legislativo 1 Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 794 Por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo y se dictan otras disposiciones, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 812 Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006, hacia un Estado comunitario, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3248 Renovación de la Administración Pública, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 3816 por medio del cual se Crea la Comisión Intersectorial de Políticas y de Gestión de la Información para la Administración Pública, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1437 Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá, 2011.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1413 Por el cual se adiciona el Título 17 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente el Capítulo IV del Título II, Bogotá, 2017.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 892 Se establece el mecanismo electrónico de votación e inscripción para los ciudadanos colombianos, Bogotá, 2004.spa
dc.relation.referencesCongreso de la Repíblica de Colombia, Ley 906 Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal, Bogotá, 2004.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3292 Proyecto de racionalización y automatización de trámites, Bogotá, 2004.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 962 Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos, Bogotá, 2005.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1151 por medio, Bogotá, 2008.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1266 Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y, Bogotá, 2008.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1341 Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones, Bogotá, 2009.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación, Circular 58, Bogotá, 2008.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1273 Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y, Bogotá, 2009.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Interior y de Justicia, Decreto 235 por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el cumplimiento de funciones públicas, Bogotá, 2010.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 2693, Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 019 Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública, Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC, NTC 5854, Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 2364 Por medio del cual se reglamenta el artículo 7° de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones., Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1581 Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales., Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1618 Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, Boogotá, 2013.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 2573, Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1712 Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones, Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1078 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1753 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1757 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1081 Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución 3564 Se expiden reglamentaciones asociadas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1080 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesArchivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado, Acuerdo 3 Por el cual se establecen lineamientos generales para las entidades del Estado en cuanto a la gestión de documentos electrónicos, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1074 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 15, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.referencesMinisterio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución 2405 Por la cual se adopta el modelo del Sello de Excelencia Gobierno en Línea y se conforma su Comité, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1166 Por el cual se regula presentación, tratamiento y radicación de las peticiones presentadas verbalmente, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1499 Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015, Bogotá, 2017.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, Decreto Ley 356 Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada, Bogotá, 1994.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, LEY ESTATUTARIA 1581 Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesM. W. a. S. Thilakawardana, «Initial Analysis of TV White Space,» BBC, UK, 2012.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordprivate vigilancespa
dc.subject.keywordtechnological devicesspa
dc.subject.keywordonline proceduresspa
dc.subject.keywordgeoreferencespa
dc.subject.lembVigilancia electrónicaspa
dc.subject.lembServicios de seguridad privadaspa
dc.subject.lembSeguridad industrial --- Administraciónspa
dc.subject.proposalvigilancia privadaspa
dc.subject.proposalequipos tecnológicosspa
dc.subject.proposaltrámites en líneaspa
dc.subject.proposalgeoreferenciaciónspa
dc.titlePropuesta metodológica para el diseño, automatización y publicación del reporte información de los medios tecnológicos utilizados en vigilancia privada a través de la sede electrónica de la superintendencia de vigilancia y seguridad privadaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018juanpérez.pdf
Tamaño:
3.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_derechos_autor.pdf
Tamaño:
425.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta_derechos_autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobación_facultad.pdf
Tamaño:
34.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta_aprobación_facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: