Interpretación del significado e intencionalidad en los trabajos de grado del programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería, a partir de la Relación Conocimiento e Interés, en la Universidad Santo Tomás, entre 2000 y 2020
Cargando...
Fecha
2021-01-14
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo se constituye como un análisis del desarrollo teórico en el campo científico, orientado a la rama del sector de la construcción; de tal forma que se desarrollaron los debates que dieron origen a las diferentes posturas de investigación científica y su aplicación en el ámbito de la construcción, durante el final del siglo XX y lo que va del siglo XXI. A partir de esto se expone un panorama general acerca de las tendencias en Filosofía de la Ciencia que han emergido y la forma en la que los cambios a través del tiempo a nivel del desarrollo normativo, científico y técnico que han influenciado en estas. Por medio de esta investigación, se busca de manera general identificar la influencia o el papel que tiene la academia, en la formación y orientación en los ámbitos de la investigación, particularmente, de los futuros Constructores en Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Santo Tomas. Esto también sin limitar el aporte de este trabajo para que pueda ser de utilidad para otras profesiones afines a la Ingeniería y Arquitectura.
Abstract
This work is constituted as an analysis of the theoretical development in the scientific field, oriented to the branch of the construction sector; in such a way that the debates that gave rise to the different positions of scientific research and its application in the field of construction were developed, during the end of the 20th century and so far in the 21st century. From this, a general panorama is presented about the trends in Philosophy of Science that have emerged and the way in which the changes over time at the level of normative, scientific and technical development that have influenced them. Through this research, it is sought in a general way to identify the influence or role that the academy has, in the training and orientation in the fields of research, particularly, of the future Builders in Architecture and Engineering of the Santo Tomas University. This also without limiting the contribution of this work so that it can be useful for other professions related to Engineering and Architecture.
Idioma
Palabras clave
Citación
Molina Gonzalez, G. A. (2021). Interpretación del significado e intencionalidad en los trabajos de grado del programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería, a partir de la Relación Conocimiento e Interés, en la Universidad Santo Tomás, entre 2000 y 2020. [Trabajo de grado, Construcción en Arquitectura e Ingeniería] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia