Mecanismo de consulta previa: Alcance de la democracia participativa frente a la protección de derechos del medio ambiente
dc.contributor.advisor | Sosa Ruiz, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Moreno Cuervo, Juan Sebastian | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T12:37:05Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T12:37:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | El presente estudio busca analizar el alcance del mecanismo de consulta previa en el marco de la democracia participativa frente a la protección de derechos del medio ambiente. Metodológicamente se aplica el método deductivo (de lo general a lo particular), partiendo de la teoría y conceptos para llegar a la revisión jurisprudencial, en razón a que se trata de una investigación teórica, dogmática de alcance descriptivo y de análisis sistemático de la norma legal y constitucional. Se destaca que la integración jurídica bajo principios y elementos de orden constitucional medioambientales no solo facilita el entendimiento sobre la importancia de las dimensiones de su reconocimiento, sino que despliega un proceso integral de los elementos normativos y de procedimiento, y a la vez sancionatorio cuando se evidencia afectación a este bien constitucional. | spa |
dc.description.abstract | This study seeks to analyze the scope of the prior consultation mechanism within the framework of participatory democracy in relation to the protection of environmental rights. Methodologically, the deductive method is applied (from the general to the particular), starting from the theory and concepts to arrive at the jurisprudential review, because it is a theoretical, dogmatic investigation of descriptive scope and systematic analysis of the legal and constitutional norm. It is emphasized that the legal integration under principles and elements of environmental constitutional order not only facilitates the understanding of the importance of the dimensions of its recognition, but also deploys an integral process of normative and procedural elements, and at the same time, sanctioning when there is evidence of an affectation to this constitutional right. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Administrativo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Moreno, J. (2024). Mecanismo de consulta previa: Alcance de la democracia participativa frente a la protección de derechos del medio ambiente. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/58653 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Agudelo, C., Hurtado, T., & Rivas, N. (2000). Impactos de la Ley 70 y dinámicas políticas locales de las poblaciones afrocolombianas: Estudios de caso. CLACSO Documentos de Trabajo, 50, 1-143. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cidse-univalle/20121123115043/Documento50.pdf | spa |
dc.relation.references | Aguirre, J., & Pabón, A. (2021). Hacia una epistemología jurídica crítica: Precisiones y distinciones sobre epistemología jurídica, métodos y metodología. Revista Entramado, 16(2), .186-201 http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v16n2/2539-0279-entra-16-02-186.pdf | spa |
dc.relation.references | Albert, L. (2022). Contaminación ambiental: Origen, clases, fuentes y efectos. Capítulo IV. En: Flores, J., López, S., & Albert, L. La contaminación y sus efectos en la salud y el ambiente. Centro de Ecología y Desarrollo. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/Contaminacion-ambiental-origen-clases-fuentes-y-efectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Aragort, Y. (2007). Democracia, proceso de democratización y espacialidad de poder. Revista Aldea Mundo, 12(23), 69-74. https://www.redalyc.org/pdf/543/54302308.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1965). Resolución 2106: Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Página Oficial OAS. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/1965_Convencion_Internacional_resolucion_2106_A-XX.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia: Consolidado Corte Constitucional. Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Página Oficial del Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Auto Expediente LAT-484 (7, febrero, 2023). Revisión de constitucionalidad de la Ley 2273 de 2022, “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe”, adoptado en Escazú́, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018. MP. Ibáñez, J. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 29 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/expedientev/LAT0000484-Auto%20Ordena%20Pruebas-(2023-02-09%2008-21-45).pdf | spa |
dc.relation.references | Bobbio, N. (2009). Teoría general de la política. 3 ed. Trotta. https://www.trotta.es/libros/teoria-general-de-la-politica/9788481645798/ | spa |
dc.relation.references | Calbet, N. (2012). Democracia participativa. Revista de Ciencias Sociales Comunicación, Cultura y Política, 3(2), 107-126. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1308/1269 | spa |
dc.relation.references | Calvo, N. (2014). Aproximaciones conceptuales al principio de progresividad y no regresividad de los derechos constitucionales. Revista VIS IURIS, 1(1), 1-11. https://www.researchgate.net/publication/334213265_Aproximaciones_conceptuales_al_principio_de_progresividad_y_no_regresividad_de_los_derechos_constitucionales | spa |
dc.relation.references | Camacho, D., & Chávez, B. (2023). La teoría biocéntrica como fundamento protector de la naturaleza en la actividad económica. FORO Revista de Derecho, 9, 7-23. www.revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/download/3867/3818/14879 | spa |
dc.relation.references | Canto, R. (2017). Participación ciudadana, pluralismo y democracia. Nueva Época, 10(41), 54-75. https://www.scielo.org.mx/pdf/tla/v10n41/1870-6916-tla-10-41-00054.pdf | spa |
dc.relation.references | Caterino, B., & Hansen, F. (2019). Critical theory, democracy, and the challenge of neoliberalism. University of Toronto Press. https://www.jstor.org/stable/10.3138/j.ctvnp0hk9 | spa |
dc.relation.references | Clavijo, J., & Jácome, E. (2021). La función ecológica de la propiedad y participación ambiental: dos promesas de la constitución ecológica de 1991. Revista Estudios Socio Jurídicos, 23(1), 72-98. http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v23n1/0124-0579-esju-23-01-71.pdf | spa |
dc.relation.references | Cejudo, G. (2011). La nueva gestión pública. Una introducción al concepto y la práctica. Capítulo 10. En: Nueva gestión pública. Siglo XXI Editores. https://lumen.uv.mx/resources/files/documents/2022/1/28/6276/049a5d7a-9dc2-4449-9e4e-66ab94ae6e6b.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Ordenamiento Territorial. (2020). Política General De Ordenamiento Territorial -PGOT: Documento Marco. Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/ANEXO%201%20-%20DOCUMENTO%20MARCO%20-%20PGOT.pdf | spa |
dc.relation.references | Conferencia de Naciones Unidas Sobre Desarrollo Sostenible. (2018, 4 de marzo). Acuerdo Escazú: Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe. Página Oficial CEPAL https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a6049491-a9ee-4c53-ae7c-a8a17ca9504e/content | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (16, mayo, 2007). Acción de Grupo 680 de 2007 Sección Tercera: Excepción de Cosa Juzgada - Relleno Sanitario El Ojito. Página Oficial RedJurista. https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._680_de_2007.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (24, noviembre, 2011). Sentencia 25000-23-25-000-2003-91193-01 (AP): Acción popular - Vulneración de derechos colectivos por ineficacia y falta de coordinación entre las entidades encargadas de la conservación y preservación de los recursos naturales. Página Oficial del Consejo. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/95/AC/25000-23-25-000-2003-91193-01(AP).pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (2014). Sentencia 11001-03-06-000-2014-00248-00(2233): Protección del Medio Ambiente - Constitución Ecológica. Página Oficial del Consejo. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/161/SC/11001-03-06-000-2014-00248-00(2233).pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (2018). Sentencia 25000-23-24-000-2013-00008-01(AP): Humedales - Objeto de especial protección constitucional y legal ronda hídrica del Humedal Maiporé. Página Oficial del Consejo. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/biblioteca/libros/2019pr/Tomo3/25000-23-24-000-2013-00008-01(AP).pdf | spa |
dc.relation.references | Contreras, P., & Montecinos, E. (2019). Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación. Revista de Ciencias Sociales, 25(2), 178-189. https://www.redalyc.org/journal/280/28059953014/28059953014.pdf | spa |
dc.relation.references | Cordourier, C. (2015). Participación ciudadana e instituciones: un análisis desde la teoría democrática de Robert A. Dahl. Estudios sociológicos XXXIII, 33(99), 579-605. https://www.scielo.org.mx/pdf/es/v33n99/2448-6442-es-33-99-00579.pdf | spa |
dc.relation.references | Córdova, D. (2015). Repensar la igualdad democrática: isonomía, isegoría, isotimia. Revista COLECCIÓN, 25, 11-39. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/7204/1/repensar-igualdad-democratica-isonomia.pdf | spa |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional de Caldas. (2021, marzo). Agenda ambiental afrodescendiente NARP del departamento de Caldas. Página Oficial de la Corporación. https://corpocaldas2022.blob.core.windows.net/webadmin/file_AgendaAmb_RkLVi5Bp.pdf | spa |
dc.relation.references | Corporación Transparencia por Colombia. (2021). Garantizar la participación ciudadana en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz. Página Oficial de Transparencia Colombia. https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/participacion-ciudadana-03.pdf | spa |
dc.relation.references | Correal, P., & Bello, N. (2021). Propuesta de deconstrucción del discurso del desarrollo y alternativas basadas en la sustentabilidad. Revista Prolegómenos, 24(47), 39-54. http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v24n47/1909-7727-prole-24-47-39.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2001, 31 de agosto). Sentencia: Caso de la comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Página oficial CIDH. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_79_esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2006, 6 de febrero). Sentencia: Caso comunidad indígena Yakye Axa Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Página oficial CIDH. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_142_esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012, 27 de junio). Sentencia: pueblo indígena Kichwa De Sarayaku Vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Página oficial CIDH. https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_245_esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Cresci, P. (2018, 22 de marzo). Medio ambiente antropocéntrico y ecocéntrico y su impacto sobre la biodiversidad. Blog MicroJuris. https://aldiaargentina.microjuris.com/2018/03/22/medio-ambiente-antropocentrico-y-ecocentrico-y-su-impacto-sobre-la-biodiversidad/ | spa |
dc.relation.references | Dahl, R. (1991). Democracy and its critics. 2 ed. Yale University Press. https://yalebooks.yale.edu/book/9780300049381/democracy-and-its-critics/ | spa |
dc.relation.references | Decreto 200 (3, febrero, 2003). Por el cual se determinan los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio del Interior y de Justicia, y se dictan otras disposiciones. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 45086. Consultado el 28 enero de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69399 | spa |
dc.relation.references | Decreto 330 (8, febrero, 2007). Por el cual se reglamentan las audiencias públicas ambientales y se deroga el Decreto 2762 de 2005. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 46536. Consultado el 22 enero de 2022. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1848783 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1076 (26, mayo, 2015). Versión integrada con sus modificaciones: Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a partir de la fecha de su expedición. Última fecha de actualización: 24 de abril de 2024. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 49523. Consultado el 19 enero de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78153 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1320 (13, julio, 1998). Por el cual se reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 43340. Consultado el 2 agosto de 2020. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1266073 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1640 (2, agosto, 2012). Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 48510. Consultado el 12 de marzo de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49987#:~:text=Por%20medio%20del%20cual%20se,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.&text=CONSIDERANDO%3A,gozar%20de%20un%20ambiente%20sano. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2372 (1, julio, 2020). Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 51179. Consultado el 9 de marzo de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39961 | spa |
dc.relation.references | Decreto 2811 (18, diciembre, 1974). Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Presidencia de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 34243. Consultado el 25 julio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551 | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2022). Acuerdos derivados de la consulta previa con los pueblos y comunidades étnicas. Página Oficial DNP. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/acuerdos-derivados-Consulta-previa.pdf | spa |
dc.relation.references | Felipe, V. (016). Antropocentrismo y ética ecológica [trabajo de grado Filósofo]. Universidad del Azuay. Repositorio institucional Ética. https://etica.uazuay.edu.ec/sites/etica.uazuay.edu.ec/files/public/Antropocentrismo%2By%2Betica%2Becologica.pdf | spa |
dc.relation.references | Ferrajoli, L. (2013). Principia iuris: Teoría de derecho y de la democracia. Cultura y Libros. https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/09/doctrina48018.pdf | spa |
dc.relation.references | Fonseca, J. (2012). La democracia participativa en Colombia:La democracia participativa en Colombia: ¿falacia o realidad?. Revista Derecho y Realidad, 19, 53-63. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4873/3965 | spa |
dc.relation.references | García, R., & León, R. (2019). Democracia representativa y participativa. CORE Universidad de Leicester. https://core.ac.uk/download/pdf/129710498.pdf | spa |
dc.relation.references | Giraldo, O. (2015) Derecho al medio ambiente sano y su desarrollo normativo en Colombia. Revista Criterio Libre Jurídico, 13(1), 45-50. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1540/4655 | spa |
dc.relation.references | Gligo, N., et. al., 2020). La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. CEPAL – EuroClima. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/c32f500c-69ec-43e5-9b5b-c98cd82730d4/content | spa |
dc.relation.references | Gobierno de España. (2021). Patrimonio natural y cultural. Página del Instituto Geográfico Nacional. https://www.ign.es/espmap/mapas_patri_bach/pdf/Patri_Mapa_01_texto.pdf | spa |
dc.relation.references | Goldfrank, B. (2006). Los procesos de “presupuesto participativo” en América Latina: Éxito, fracaso y cambio. Revista de Ciencia Política, 26(2), 3-28. https://www.scielo.cl/pdf/revcipol/v26n2/art01.pdf | spa |
dc.relation.references | Gudynas, E., & Ensabella, B. (2016). Derechos de la naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales. Revista Latinoamericana POLIS, 13(46), 683-688. https://www.scielo.cl/pdf/polis/v15n43/art_31.pdf | spa |
dc.relation.references | Gordillo, I. (2015). Racionalidad instrumental y crisis ambiental: Una mirada a partir de los principios de responsabilidad y autonomía de la ecología política y de los Lineamientos de los Proyectos Ambientales Universitarios – PRAU [trabajo de grado Master en Ciencia Política Politólogo]. Universidad de Antioquia. Repositorio BDigital. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26599/1/Gordillo_Vera_Iv%C3%A1n_Adolfo_Racionalidad_Instrumental_y_crisis_ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Guzmán, A. (2012) Democracia participativa en Colombia: Un sueño veinte años después. Revista Jurídicas, 8(2), 30-41. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4929 | spa |
dc.relation.references | Grueso, L. (2011). El derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, libre e informada: Una guía de información y reflexión para su aplicación desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2011/7602.pdf | spa |
dc.relation.references | Harris, P. (2019). El derecho constitucional comparado al medio ambiente. Revista de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, supl. 123181, 1-6. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/28131/1/Derecho_constitucional_al_medio_ambiente.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, N. (2021). La Acción de Tutela como el mecanismo constitucional garante de la efectividad de los mecanismos de participación ciudadana [trabajo de grado Abogado]. Universidad Católica de Colombia. Repositorio institucional UCATOLICA. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/3151b80c-aed8-4ce4-a731-b85c5c57a22f/content | spa |
dc.relation.references | Huntington, S. (1991). How countries democratize. Political Science Quarterly, 106(4), 579-616. https://el2019.kimep.kz/pluginfile.php/108964/mod_resource/content/1/Huntington%20How%20countries%20democratize.pdf | spa |
dc.relation.references | Hurtado. J., & Hinestroza, L. (2016). La participación democrática en Colombia: Un derecho en evolución. Revista Justicia Juris, 12(2), 59-76. http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n2/1692-8571-jusju-12-02-00059.pdf | spa |
dc.relation.references | Kalen, S. (2016). An essay: An aspirational right to a healthy environment?. UCLA Journal of Environmental Law, 34(2), 156-195. https://escholarship.org/content/qt98v1z2c1/qt98v1z2c1.pdf?t=oortox . | spa |
dc.relation.references | Kolhi, r. (2017). Constitutional provisions relating to environment protection in India. Envoronmental Sciences, 17(108), 1-14. https://www.shivajicollege.ac.in/sPanel/uploads/econtent/abff7abe108cb9996992f15088341247.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley Estatutaria 1757 (6, junio, 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 49565. Consultado el 25 de junio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335 | spa |
dc.relation.references | Ley 22 (22, enero, 1981). Por medio de la cual se aprueba "La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial", adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 2106 (XX) del 21 de diciembre de 1965, y abierta a la firma el 7 de marzo de 1966. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 35711. Consultado el 24 de marzo de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1578189 | spa |
dc.relation.references | Ley 31 (19, julio, 1967). Por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas y tribuales en los países independientes, adoptado por la Cuadragésima Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1957). Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 32283. Consultado el 21 de marzo de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1587853#:~:text=(julio%2019)-,por%20la%20cual%20se%20aprueba%20el%20Convenio%20Internacional%20del%20Trabajo,Trabajo%20(Ginebra%2C%201957) | spa |
dc.relation.references | Ley 45 (15, diciembre, 1983). Por medio de la cual se aprueba la "Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural", hecha en París el 23 de noviembre de 1972 y se autoriza al Gobierno Nacional para adherir al mismo. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 36415. Consultado el 2 de julio de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1600025 | spa |
dc.relation.references | Ley 70 (27, agosto, 1993). Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 41013. Consultado el 21 julio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7388#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,con%20lo%20dispuesto%20en%20los | spa |
dc.relation.references | Ley 99 (22, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 41146. Consultado el 29 julio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | spa |
dc.relation.references | Ley 134 (31, mayo, 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 40710. Consultado el 12 de junio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330 | spa |
dc.relation.references | Ley 145 (13, julio, 1994). Por medio de la cual se aprueba el "Tratado sobre traslado de Personas Condenadas entre la República de Colombia y el Reino de España", suscrito en Madrid el 28 de abril de 1993. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 41444. Consultado el 7 julio de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1650739 | spa |
dc.relation.references | Ley 164 (27, octubre, 1994). Por medio de la cual se aprueba la "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", hecha en Nueva York el 9 de mayo de 1992. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 41575. Consultado el 24 de noviembre de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21970 | spa |
dc.relation.references | Ley 165 (9, noviembre, 1994). Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 41589. Consultado el 18 noviembre de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37807 | spa |
dc.relation.references | Ley 472 (5, agosto, 1998). Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 43357. Consultado el 14 de febrero de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=188 | spa |
dc.relation.references | Ley 1037 (25, junio, 2006). Por medio de la cual se aprueba la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada por la Conferencia General de la Unesco en su XXXII reunión, celebrada en París y clausurada el diecisiete (17) de octubre de dos mil tres (2003), y hecha y firmada en París el tres (3) de noviembre de dos mil tres (2003). Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 46741. Consultado el 27 julio de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1672986 | spa |
dc.relation.references | Ley 1196 (5, junio, 2008). Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes," hecho en Estocolmo el 22 de mayo de 2001, la "Corrección al artículo 1° del texto original en español", del 21 de febrero de 2003, y el "Anexo G al Convenio de Estocolmo", del 6 de mayo de 2005. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 47011. Consultado el 12 noviembre de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38387#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20cual,6%20de%20mayo%20de%202005. | spa |
dc.relation.references | Ley 1382 (9, febrero, 2010). Por la cual se modifica la ley 685 de 2001 Código de Minas. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 47618. Consultado el 24 de septiembre de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38863 | spa |
dc.relation.references | Ley 1454 (28, junio, 2011). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 48115. Consultado el 29 julio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43210 | spa |
dc.relation.references | Ley 1458 (29, junio, 2011). Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Internacional de Maderas Tropicales, 2006”, hecho en Ginebra el 27 de enero de 2006. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 48116. Consultado el 2 de octubre de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1681413#:~:text=Se%20establece%20un%20Fondo%20para,art%C3%ADculo%201%20del%20presente%20Convenio. | spa |
dc.relation.references | Ley 1844 (14, julio, 2017). Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de París”, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París, Francia. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 50294. Consultado el 2 de diciembre de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30032607 | spa |
dc.relation.references | Ley 1954 (24, mayo, 2019). Por Medio de la cual se «aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Instituto Global para el Crecimiento Verde», suscrito en Rio de Janeiro, el 20 de junio de 2012. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 50963. Consultado el 21 de junio de 2024. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93910 | spa |
dc.relation.references | Ley 2273 (13, septiembre, 2022). Por medio de la cual se establece la definición de pasivo ambiental, se fijan lineamientos para su gestión y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Diario Oficial [D.O.]: 52209. Consultado el 27 de noviembre de 2024. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=219230 | spa |
dc.relation.references | Londoño, B., González, A., & Fager, N. (2010) El medio ambiente sano: un derecho de todos. Grupo de Investigación GAP de la Clínica de Investigación de Derecho de Interés Público de la Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/el-medio-ambiente-sano.pdf | spa |
dc.relation.references | López, D., & García, M. (2022). El principio de precaución ambiental como fundamento de la responsabilidad del estado colombiano: Reflexiones a propósito del bloque de constitucionalidad [trabajo de grado Maestría en Derecho Administrativo]. Universidad Libre de Colombia. Repositorio institucional UNILIBRE. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/23094/TESIS%20DE%20MAESTR%C3%8DA%20DOCUMENTO%20FINAL%20REPOSITORIO%20.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | López, M., & Tambussi, C. (2007). El medio ambiente como derecho humano. Capítulo XI. En: Gordillo, Al., et. al. Derechos humanos. Fundación Derecho Administrativo. https://www.gordillo.com/DH6/capXI.pdf | spa |
dc.relation.references | Maldonado, M. (2016). Democracia, derechos y regla de mayoría: Una mirada a partir de la teoría de Norberto Bobbio. Revista ISONOMIA, 44(14), 127-162. https://www.scielo.org.mx/pdf/is/n44/1405-0218-is-44-00127.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2014). Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas. Página Oficial ANDI. https://www.andi.com.co/uploads/guia_de_pomcas.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (2022). Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías: Misionalidad y líneas estratégicas. Página Oficial del Ministerio. https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-asuntos-indigenas-rom-y-minorias/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (2023). Guía para Ejecutores Proceso de Consulta Previa para Instrumentos Ambientales. Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa. https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/guia-para-ejecutores-proceso-consulta-previa-instrumentos-ambientales-vr.-2.pdf | spa |
dc.relation.references | Misión de Observación Electoral. (2012). Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia -20 Años de Ilusiones-. Página Oficial MOE. https://moe.org.co/wp-content/uploads/2017/07/Libro_mecanismos_de_participaci%C3%B3n_ciudadana_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Molinares, V., & Díaz, D. (2022). Protección a la naturaleza desde el paradigma ecocéntrico: Análisis de sentencias de la Corte Constitucional de Colombia y de otros tribunales de este país. Revista Cuestiones Constitucionales, 47, 219.242. https://www.redalyc.org/journal/885/88575294009/html/ | spa |
dc.relation.references | Montecinos, E. (2014). Diseño institucional y participación ciudadana en los presupuestos participativos: Los casos de Chile, Argentina, Perú, República Dominicana y Uruguay. Revista Política y Gobierno. 21(2), 351-378. https://www.scielo.org.mx/pdf/pyg/v21n2/v21n2a4.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, O., & Paternina, L. (2018). Participación ciudadana: Análisis de casos ambientales. Página Oficial CEPAL. https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-analisis-de-casos-ambientales | spa |
dc.relation.references | Nacionales Unidas. (1972, 6 de junio). Declaración de Estocolmo: Resoluciones 294, 295 y 298. Página Oficial UN. https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/29567/ELGP1StockD_SP.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1992a). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Página Oficial UN. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1992b). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o Convención de Nueva York. Página Oficial UNFCCE. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1992c). Convenio sobre la Diversidad Biológica. Página Oficial CBD. https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (29, diciembre, 1993). Convenio Internacional de Diversidad Biológica, instrumento internacional clave para un desarrollo sostenible. Página Oficial UN. https://www.un.org/es/observances/biodiversity-day/convention#:~:text=El%20Convenio%20sobre%20la%20Diversidad,ha%20sido%20ratificado%20por%20196 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1994, 12 de septiembre). Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación, en particular África. Página Oficial UN. https://observatoriop10.cepal.org/es/media/154 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2012, 19 de junio). Acuerdo de Río de Janeiro: Desarrollo Sostenible. Página Oficial UN. https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_evento/docfinalrio20.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015, 12 de diciembre). El Acuerdo de París. Página Oficial UN. https://unfccc.int/es/acerca-de-las-ndc/el-acuerdo-de-paris#:~:text=El%20Acuerdo%20de%20Par%C3%ADs%20es,4%20de%20noviembre%20de%202016 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2016). Manual de la Convención de Ramsar de 1971. 3 ed. UN Secretaría de Ramsar. https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/handbook1_5ed_introductiontoconvention_s_final.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2018a). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3). Página Oficial CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2018b). Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003. Página Oficial UN. https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2023). Agenda ODS: Hacia una nueva agenda de desarrollo sostenible. Página Oficial UN. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/mdgs/ | spa |
dc.relation.references | Naser, A., Williner, A., & Sandoval, C. (2021). Participación ciudadana en los asuntos públicos: Un elemento estratégico para la Agenda 2030 y el gobierno abierto. CEPAL – Cooperación Española. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/916b1b3f-32a5-4692-9ea2-f682084dbc74/content | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (1957). Convenio 107: sobre poblaciones indígenas y tribuales. Página Oficial OIT. https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C107 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (1989). Convenio 169: Decreto de aprobación sobre pueblos indígenas y tribales. Página Oficial OIT. www.ilo.org/es/media/313586/download | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2014). Convenio 169: Sobre pueblos indígenas y tribales. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. www.ilo.org/es/media/443541/download | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2024). Una mirada hacia el 2024: De enero a junio – Revisión de la economía mundial y objetivos de desarrollo sostenible. Página Oficial ONU. https://news.un.org/es/story/2024/01/1526802 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2006). Convenio Internacional de Maderas Tropicales. Página Oficial FAO. https://faolex.fao.org/docs/pdf/cos209477.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2023, 7 de agosto). Conocimientos tradicionales: la biodiversidad como base para la salud y el bienestar. Página Oficial PAHO. https://www.paho.org/es/noticias/7-8-2023-conocimientos-tradicionales-biodiversidad-como-base-para-salud-bienestar | spa |
dc.relation.references | Ortega, G., & Ávila, T. (2015). El daño desde la teoría de la responsabilidad ambiental. Capítulo 3. En: Rodríguez, G. Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Universidad del Rosario. https://books.scielo.org/id/jqzqj/pdf/amparo-9789587386448-04.pdf | spa |
dc.relation.references | Ospino, L., & López, A. (2019). Definición de Unidades Ambientales de Análisis (UAA): método alternativo como base para la zonificación ambiental de ecosistemas marino-costeros. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, 48(1), 103-117. http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v48n1/0122-9761-mar-48-01-103.pdf | spa |
dc.relation.references | Pabón, J. (2018). Notas acerca de la democracia según Bobbio. Jurídicas CUC, 14(1), 9-28. https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1800/pdf_90 | spa |
dc.relation.references | Parra, A. (2023). El constitucionalismo ambiental en Colombia. Revista RED – ACCIÓN, 16, 1-4. https://www.unilibre.edu.co/socorro/images/2023/redacciondocete/Amanda_Parra_Cardenas.pdf | spa |
dc.relation.references | Pedraza, A. (2015). ¿La democracia participativa: utopía o realidad?. Revista CRITERIOS Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, 8(1), 71-101. https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2581/2280 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, V., & Antero, J. (2014). Evolución de las teorías de explotación de recursos naturales: hacia la creación de una nueva ética mundial. Revista Luna Azul, 39(3), 291-313. http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n39/n39a17.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. (2008). La consulta previa, un derecho fundamental de los pueblos indígenas y grupos étnicos de Colombia. Revista Semillas, 1-6. https://www.semillas.org.co/es/la-consulta-previa-un-derecho-fundamental-de-los-pueblos-indgenas-y-grupos-tnicos-de-colombia | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. (2009). La participación en la gestión ambiental: Un reto para el nuevo milenio. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/items/3ccd3a1a-2e31-4368-9f3d-b99126c4d763 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. (2010). La consulta previa con pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia. Universidad del Rosario. https://justiciaambientalcolombia.org/wp-content/uploads/2012/03/libroconsulta_previa_gloria_amparo_rodriguez-de-universidad-del-rosario.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. (2016). Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas. Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/oa_los-conflictos-ambientales-en-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. (2022). Fundamentos del derecho ambiental colombiano. Friedrich-Ebert-Stiftung e Ed. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/19179.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G., & Muñoz, L. (2009). La participación en la gestión ambiental Un reto para el nuevo milenio. Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/la-participacion-en-la-gestion-ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, K. (2015). Democracia y tipos de democracia: Capítulo 3. Página Oficial Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/8477/1/Documento2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiz, A. (2013). Ferrajoli y la democracia. Revista AFD, 29,193-213. www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4550486.pdf | spa |
dc.relation.references | Salinas, C. (2011). La consulta previa como requisito obligatorio dentro de trámites administrativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades indígenas y tribales en Colombia. Derecho del Estado, 27, 235-259. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3019/2663 | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-021 (21, enero, 1996). Democracia participativa. MP. Hernández, J. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 18 de junio de 2020. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-021-96.htm#:~:text=C%2D021%2D96%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20democracia%20participativa%20procura%20otorgar,que%20comprometen%20el%20futuro%20colectivo. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-030 (23, enero, 2008). Omisión de consulta de las comunidades indígenas y tribales en proceso de formación de la ley forestal. M.P. Escobar, R. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 3 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-030-08.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-032 (30, enero, 2019). Concepto de violación en demanda de inconstitucionalidad política ambiental. MP. Ortiz, G. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 22 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-032-19.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C–038 (27, enero, 2004). Derechos adquiridos y meras expectativas. MP. Montealegre, E. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 5 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-038-04.htm#:~:text=C%2D038%2D04%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Conforme%20al%20art%C3%ADculo%2058%20de,no%20gozan%20de%20esa%20protecci%C3%B3n. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-048 (25, mayo, 2018). Revisión oficiosa de la Ley 1844 de 2017 “por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de París”, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París, Francia”. MP. Pardo, C. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 27 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-048-18.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-063 (4, febrero, 2010). Universalidad y especificidad en los derechos humanos población indígena desplazada. MP. Sierra, H. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 13 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-063-10.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-073 (25, febrero, 1995). Revisión constitucional de la Ley 164 del 27 de octubre de 1994, "por la cual se aprueba la "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", hecha en Nueva York el 9 de mayo de 1992. MP. Cifuentes, E. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 27 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-073-95.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-148 (27, abril, 2022). Principio de precaución ambiental. MP. Fajardo, D. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 29 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-148-22.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-150 (8, abril, 2015). Proyecto de ley estatutaria sobre mecanismos de participación ciudadana. MP. González, M. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 19 de junio de 2020. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-150-15.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-175 (18, marzo, 2009). Demanda de inconstitucionalidad del estatuto de desarrollo rural/omisión del deber estatal de consulta previa a comunidades indígenas y grupos étnicos que pueden resultar afectados. MP. Escobar, R. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 26 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-208-07.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-180 (14, abril, 1994). Mecanismos de participación democrática. MP. Herrera, H. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 18 de junio de 2020. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-180-94.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-196 (14, marzo, 2012). Obligatoriedad de la consulta previa a las comunidades indígenas o afrocolombianas/Convenio Internacional de Madreas Tropicales. MP. Calle, M. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 28 de septiembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-196-12.htm#:~:text=C%2D196%2D12%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=De%20conformidad%20con%20lo%20establecido,leyes%20aprobatorias%20de%20los%20mismos. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-208 (21, marzo, 2007). Principio de diversidad étnica y cultural/derecho a la identidad cultural indígena. MP. Escobar, R. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 17 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-208-07.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-229 (14, abril, 1999). Convención de las naciones unidas de lucha contra la descertificación/principios de desarrollo sostenible. MP. Barrera, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 16 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-229-99.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-339 (7, mayo, 2002). Recursos naturales y medio ambiente sano. MP. Araujo, J. Consultado el 26 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2002/C-339-02.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-366 (11, mayo, 2011). Consulta previa de medidas legislativas a las comunidades étnicas. MP. Vargas, L. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 1 de septiembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-366-11.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-379 (18, julio, 2019). Proyecto de ley estatutaria que regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. MP. Vargas, L. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 19 de junio de 2020. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-379-16.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-519 (21, noviembre, 1994). Revisión de constitucionalidad de la Leyes 162 y 165 de 1994 por medio de las cuales se aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Corte Constitucional de Colombia. MP. Naranjo, V. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 22 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-519-94.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-528 (24, noviembre, 1994). Revisión de constitucionalidad de la Ley 99 de 1993 de la Declaración de Rio de Janeiro sobre medio ambiente y desarrollo. MP. Morón, F. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 29 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-528-94.htm#:~:text=%22Por%20la%20cual%20se%20crea,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones%22 | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-582 (13, noviembre, 1997). Revisión de constitucionalidad de la Ley 357 del 21 de enero de 1997, por medio de la cual se aprueba la "Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas". MP. Martínez, A. Corte Constitucional Colombia. Consultado el 27 de noviembre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-582-99.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-671 (28, junio, 2001). Enmienda del Protocolo de Montreal. MP. Araujo, J. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 26 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-671-01.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-891 (22, octubre, 2002). Principio de participación efectiva de la ciudadanía. MP. Araujo, J. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 1 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-891-02.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-944 (1, octubre, 2008). Revisión de la Ley 1196 de junio 5 de 2008, “Por medio de la cual se aprueba el ‘Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes’ hecho en Estocolmo el 22 de mayo de 2001. MP. Pinilla, N. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 30 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-944-08.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU-039 (3, febrero, 1997). Derecho de participación de comunidad indígena/derecho a la integridad de comunidad indígena. MP. Herrera Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 1 de enero de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU-383 (13, mayo, 2003). Acción de tutela para la protección del derecho a la consulta previa comunidad indígena. MP. Tafur, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 6 de agosto de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/SU383-03.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-063 (15 febrero, 2019). Legitimación por activa de gobernador de cabildo indígena para interponer acción de tutela. MP. Lizarazo, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 22 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-063-19.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-302 (8, mayo, 2017). Goce efectivo de los derechos fundamentales a la alimentación, a la salud, el agua potable y a la participación de los niños y niñas del pueblo Wayuu del departamento de la Guajira/Declarar el estado de cosas inconstitucional. MP. Arrieta, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 2 de febrero de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-302-17.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencias: T-325 (15, mayo, 2017). Acción de tutela para solicitar protección del derecho al agua/medio ambiente sano. MP. Arrieta, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 26 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-325-17.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-411 (17, junio, 1992). Derecho al ambiente sano/derechos fundamentales. MP. Martínez, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 20 de enero de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-411-92.htm#:~:text=%22Toda%20persona%20tendr%C3%A1%20acci%C3%B3n%20de,y%20negrillas%20fuera%20del%20texto) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-415 (17, junio, 1992). Derecho al ambiente sano/derechos fundamentales. MP. Angarita, C. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 2 de febrero de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-415-92.htm#:~:text=La%20protecci%C3%B3n%20del%20medio%20ambiente,la%20de%20las%20pr%C3%B3ximas%20generaciones. | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-536 (11, mayo, 1998). Derecho a la vida digna. MP. Beltrán, A. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 2 de febrero de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-536-00.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-576 (4. Agosto, 2014). Afrocolombianos y sus comunidades como titulares individuales y colectivos de derechos fundamentales. MP. Vargas, L. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 7 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-576-14.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-622 (10, noviembre, 2016). Derecho a la salud, a la vida y a un medio ambiente sano de comunidades étnicas. MP. Palacio, J. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 26 de octubre de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-637 (15, junio, 2001). Democracia representativa y democracia participativa. MP. Cepeda, M. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 18 de junio de 2020. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-637-01.htm#:~:text=establece%3A%20%E2%80%9CToda%20persona%20podr%C3%A1%20acudir,la%20planeaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20(El%20art. | spa |
dc.relation.references | Sentencia U-121 (20, marzo, 2022). Derecho a la participación efectiva de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Corte Constitucional. Colombia. Consultado el 12 de junio de 2024. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU121-22.htm | spa |
dc.relation.references | Schumpeter, S. (1955). Imperialism & social classes: Two essays. Meridian Books. https://cdn.mises.org/Imperialism%20and%20Social%20Classes_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Senent, J. (2016) Antropocentrismo y modernidad: Una crítica post–ilustrada. Revista de Fomento Social, 71, 99-233. https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/1363/8 | spa |
dc.relation.references | Tobar, Y., & Quiñones, L. (2022). La iniciativa popular legislativa, ¿Mecanismo de participación ciudadana limitado? [trabajo de grado Especialista en Derecho Administrativo]. Universidad Libre de Colombia. Repositorio institucional UNILIBRE. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/25706/ART%C3%8DCULO%20SOBRE%20LA%20INICIATIVA%20POPULAR%20LEGISLATIVA%201.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Torres, M., & Iregui, p. (2020). Las acciones constitucionales: Reflexiones sobre sus avances y retos. Fundación Hanns Seidel – Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/acciones-constitucionales.pdf | spa |
dc.relation.references | Valencia, C. (2005). Medio ambiente y participación comunitaria día internacional del medio ambiente. Revista Luna Azul. 42(6), 1-2. http://lunazul.ucaldas.edu.co/downloads/Lunazul2_6.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas, M. (2017). Participación y ciudadanía competente. Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. https://www.ceepacslp.org.mx/ceepac/uploads2/files/Cuadernillo%203.pdf | spa |
dc.relation.references | Vismara, J. (2013). Pueblos indígenas y derechos colectivos. La consulta previa como garantía esencial para el resguardo de los derechos indígenas: La nueva jurisprudencia de la Corte IDH. Revista Derechos Humanos, 2(2), 77-100. http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf130279-vismara-pueblos_indigenas_derechos_colectivos.htm | spa |
dc.relation.references | Wolin, S. (1993). Democracy: Electoral and Athenian. Political Science and Politics, 26(3), 475-477. https://www.jstor.org/stable/419985 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Legal framework | spa |
dc.subject.keyword | Environmental law | spa |
dc.subject.keyword | Participatory democracy | spa |
dc.subject.keyword | Prior consultation mechanism | spa |
dc.subject.proposal | Mecanismo de consulta previa | spa |
dc.subject.proposal | Marco jurídico normativo | spa |
dc.subject.proposal | Democracia participativa | spa |
dc.subject.proposal | Derecho medio ambiental | spa |
dc.title | Mecanismo de consulta previa: Alcance de la democracia participativa frente a la protección de derechos del medio ambiente | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024JuanMoreno.pdf
- Tamaño:
- 627.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024Cartaentregatrabajodegradofacultad.pdf
- Tamaño:
- 243.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024Cartaautorizacionpublicaciontrabajodegrado.pdf
- Tamaño:
- 154.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: