Formulación de un plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de artesanías elaboradas en Santander, utilizando el marco de gestión de proyecto marco lógico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las artesanías son objetos tradicionales que representan un país o una región, Colombia tiene artesanías de alta calidad y variedad, el sector artesanal tiene representa el 15% de la ocupación manufacturera del país, pero a pesar de eso, tiene ingresos muy bajos por al desarrollar su actividad laboral, llevándolos a tener un estilo de vida poco digno, dado que la mayoría de los productores les venden los productos a intermediarios, los cuales no les pagan un precio justo por los mismos. El objetivo de este proyecto fue realizar un plan de negocios para evaluar la factibilidad de creación de una empresa comercializadora de artesanías santandereanas a través de ecommerce. El mercado objetivo de la empresa son mujeres de mujeres de 20 a 45 años en estratos 3,4,5 y 6 de la ciudad de Bucaramanga, Medellín y Bogotá. Para el desarrollo optimo del proyecto se utilizó la metodología de marco lógico, la cual permitió identificar el problema real, con sus causas y efectos, y así mismo generar alternativas para la problemática identificada, seguidamente se realizó un análisis del sector artesanal, así como un análisis del macro y micro entorno, adicionalmente se ejecutó una investigación de mercados descriptiva, con el fin de obtener conocimiento del mercado y estimar la demanda y finalmente se realizó un análisis técnico, organizacional, estratégico, legal y financiero, que permitieron verificar la viabilidad de la puesta en marca de la idea de negocio.

Abstract

Handicrafts are traditional objects that represent a country or a region, Colombia has high quality and varied handicrafts, the artisan sector represents 15% of the country's manufacturing occupation, but despite that, it has very low incomes due to developing their work activity, leading them to have an undignified lifestyle, since most of the producers sell their products to intermediaries, who do not pay them a fair price for them. The objective of this project was to carry out a business plan to evaluate the feasibility of creating a company that sells Santander handicrafts through ecommerce. The company's target market is women between the ages of 20 and 45 in strata 3,4,5 and 6 in the city of Bucaramanga, Medellín and Bogotá. For the optimal development of the project, the logical framework methodology was used, which allowed to identify the real problem, with its causes and effects, and likewise generate alternatives for the identified problem, followed by an analysis of the artisanal sector, as well as an analysis of the macro and micro environment, additionally a descriptive market research was carried out, in order to obtain market knowledge and estimate the demand and finally a technical, organizational, strategic, legal and financial analysis was carried out, which allowed verifying the viability of the branding of the business idea.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jácome Mayorga, B. J. (2023). Formulación de un plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de artesanías elaboradas en Santander, utilizando el marco de gestión de proyecto marco lógico. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons