Caracterización social, productiva y ambiental de los productores piscícolas del municipio del Zulia, Norte de Santander
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-08-01
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Municipio del Zulia en Norte de Santander es un referente a nivel departamental de producción piscícola continental de clima cálido, entre las especies que se utilizan, están Cachama Blanca (Piaractus brachypomus), Tilapia roja (Oreochromys spp.), Tilapia plateada ( Oreochromys niloticus) y bocachico del Magdalena (Prochilodus magdalenae) entre otras especies. Sin embargo pese a la importancia a nivel económico de esta actividad en el municipio, la información sobre el sector piscícola es escasa, se desconocen el número de productores que viven de esta actividad, así como sus características sociales, el manejo ambiental que se realiza en las piscícolas y los parámetros productivos obtenidos en el proceso, por ende la importancia del desarrollo de esta investigación, donde se busca conocer la actualidad del sector piscícola en la región, las características socioeconómicas de los productores que viven de esta actividad, los rendimientos productivos en el proceso y el manejo del agua, recurso fundamental en la región. La Universidad Santo Tomás de esta manera busca vincularse al sector piscícola, conocer de primera mano sus necesidades y proyección, trabajando conjuntamente en la aplicación de tecnologías apropiadas, para hacer un uso más eficiente del agua, obteniendo mayor productividad y mejorando de esta manera el ingreso económico de las familias que de manera directa o indirecta se benefician de esta actividad agropecuaria.
Abstract
The Municipality of Zulia in Norte de Santander is a benchmark at the departmental level of warm-climate continental fish production, among the species used are Cachama Blanca (Piaractus brachypomus), Red Tilapia (Oreochromys spp.), Silver Tilapia (Oreochromys niloticus) and Magdalena bocachico (Prochilodus magdalenae) among other species. However, despite the economic importance of this activity in the municipality, the information on the fish sector is scarce, the number of producers who live off this activity is unknown, as well as its social characteristics, the environmental management carried out in fish farms and the productive parameters obtained in the process, therefore the importance of the development of this research, which seeks to know the current situation of the fish sector in the region, the socioeconomic characteristics of the producers who live from this activity, the productive yields in the process and management of water, a fundamental resource in the region. Santo Tomás University seeks in this way to link itself to the fish sector, to know first hand their needs and projection, working together in the application of appropriate technologies, to make a more efficient use of water, obtaining greater productivity and thus improving income. of families that directly or indirectly benefit from this agricultural activity.
Idioma
Palabras clave
Citación
Rubio, Jorge., Niño, Cindy., Rojas, Jhon., Ordónez, Milena & Ojeda, Nicolás. (2018). CARACTERIZACIÓN SOCIAL, PRODUCTIVA Y AMBIENTAL DE LOS PRODUCTORES PISCÍCOLAS DEL MUNICIPIO DEL ZULIA, NORTE DE SANTANDER. Universidad Santo Tomás, Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia