Aportemos a la protección del medio con la cultura de separación de residuos en la fuente de generación

dc.contributor.authorRamírez Zapata, Juan Camilo
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-10-22T16:16:48Z
dc.date.available2021-10-22T16:16:48Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionLa situación actual en Colombia del inadecuado manejo de los residuos sólidos, y la mala administración de los mismos ha llevado al detrimento del medio ambiente, por ello es importante implementar estrategias para llegar a los diferentes espacios de la ciudad, como la son las viviendas, los barrios, posteriormente a las instituciones educativas, empresas, áreas de atención al público (bares, discotecas, tiendas, estanquillos…), entre otros; recordando a la importancia de cuidar el medio ambiente y como propuesta para este proyecto surgió la motivación y reflexión frente a la importancia de la separación en la fuente de generación de los residuos sólidos y la responsabilidad que ha tenido cada persona e institución frente a esta cultura o práctica social. En Colombia no existe una política unificada para el manejo y disposición de los desechos sólidos ni de los impactos que por la descomposición que genera contaminación en suelos, agua y aire tanto por los lixiviados como por las emisiones atmosféricas; Esta situación ha ocasionado y puede seguir ocasionando impactos ambientales extremadamente altos y repercusiones a la salud por esta causa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38114
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programPregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalCULTURAspa
dc.subject.proposalSEPARACIÓN DE RESIDUOSspa
dc.subject.proposalRecursos Naturalesspa
dc.titleAportemos a la protección del medio con la cultura de separación de residuos en la fuente de generaciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO FINAL SEPTIEMBRE.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: