Análisis de estrategias comunicativas y aporte del diseño gráfico para la mejora continua de piezas internas y externas del instituto colombiano para la evaluación de la educación - ICFES

dc.contributor.advisorSalazar Celis, Edward Fernandospa
dc.contributor.authorRodríguez Pulido, Paola Andreaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001381346spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=bbK7328AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000015735spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5456-9962spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-18T17:23:32Zspa
dc.date.available2020-07-18T17:23:32Zspa
dc.date.issued2020-07-17spa
dc.descriptionEn este proyecto se busca darle valor al papel fundamental que tiene la innovación en el campo del Diseño Gráfico, ya que se trata de una carrera creativa, siempre esta buscando nuevas posibilidades y formatos para comunicar, también se busca identificar la importancia que tienen los resultados como los procesos que conllevan a los mismos, ya que los procesos son de vital importancia para todo trabajo de diseño gráfico, y ayudan a identificar si algo esta funcionando realmente y que hay que revaluar para que se obtengan los resultados esperados, en este caso es buscar estrategias comunicativas innovadoras y dinámicas que comuniquen de una manera mas lúdica y divertida, y que sean mas acordes al público al que va dirigido el contenido para que haya una mejora continua en las piezas gráficas del ICFES y estas estén en constante cambio.spa
dc.description.abstractThis project seeks to give value to the fundamental role that innovation has in the field of Graphic Design, since it is a creative career, it is always looking for new possibilities and formats to communicate, it also seeks to identify the importance of the results as the processes that lead to them, since the processes are of vital importance for all graphic design work, and help to identify if something is really working and that it is necessary to re-evaluate so that the expected results are obtained, in this case it is look for innovative and dynamic communication strategies that communicate in a more playful and fun way, and that are more in line with the audience to whom the content is directed so that there is a continuous improvement in the graphic pieces of the ICFES and these are constantly changing.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Pulido, P. (2020). Análisis estrategias comunicativas y aporte del diseño gráfico para la mejora continua de piezas internas y externas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes. Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28260
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAcevedo Borrego, A. Linares Barrantes, C. (2008). El proceso de innovación dentro del diseño estratégico de las organizaciones. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. Industrial Data. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perúspa
dc.relation.referencesCegarra Sánchez, J. (2012). La comunicación en la innovación tecnológica. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/62642?page=4.spa
dc.relation.referencesCuenca, J. (2018). Guía fundamental de la comunicación interna. Barcelona, Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/105390?page=9.spa
dc.relation.referencesDe Pietro, S. S. (2011). Diseñar hoy: visión y gestión estratégica del diseño. Editorial Nobuko, Argentina: Editorial Nobuko. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/77839?page=42.spa
dc.relation.referencesFrascara, J. (2013). ¿Qué es el diseño de información?. Buenos Aires, Argentina, Argentina: Ediciones Infinito. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/78880?page=10.spa
dc.relation.referencesFrascara, J. (2013). El diseño de comunicación. Buenos Aires, Argentina, Argentina: Ediciones Infinito. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/78877?page=24.spa
dc.relation.referencesFrascara, J. (2015). Diseño gráfico para la gente: comunicaciones de masa y cambio social. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Infinito. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/78893?page=24.spa
dc.relation.referencesFreire, J. Villar Onrubia, D. (Sin fecha). Pensamiento de diseño y educación. El Espacio Red de Prácticas y Culturales Digitales de la UNIA, Universidad Internacional de Andalucía.spa
dc.relation.referencesHernández Moreno, S. Aguiluz León, J. (Comp.) y Rene L. Sánchez Vertiz Ruiz (Comp.). (2012). Educación y contexto del diseño. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/39078?page=28spa
dc.relation.referencesInstituto Andaluz de Tecnología (IAT). (2012). La respuesta está en la innovación. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/ereader/usta/53578?page=17spa
dc.relation.referencesJ. Leiro, R. (2013). Diseño, estrategia y gestión. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Infinito. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/78876?page=67.spa
dc.relation.referencesLozada Ávila, C., y Betancur Gómez, S. (2017). La gamificación en la educación superior: una revisión sistemática. Revista Ingenierías Universidad de Medellin, 16(31), 97–124. Recuperado de https://doi-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/10.22395/rium.v16n31a5spa
dc.relation.referencesMurcia Cabra, H. H. (2011). Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/70958?page=44.spa
dc.relation.referencesMartínez-Costa, S. y Martínez-Costa, S. (2018). Comunicación corporativa audiovisual y online: innovación y tendencias. Editorial UOC. https://elibro.net/es/ereader/usta/59157?page=37spa
dc.relation.referencesMartínez, N. (2014). Protothinking pensamiento de diseño en acción. Editorial Nelson Martinez.spa
dc.relation.referencesOrdoñez, R. (2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Buenos Aires, Argentina, Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/66710?page=18.spa
dc.relation.referencesPonti, F. (2009). La empresa creativa: metodologías para el desarrollo de la innovación en las organizaciones. Buenos Aires, Ediciones Granica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/94010?page=23.spa
dc.relation.referencesPablo Landa, J. (2016). Flexibilidad interna e innovación en la empresa. Dykinson. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/57081?page=103spa
dc.relation.referencesPiñeiro Otero, T. y Costa Sánchez, C. (2014). Estrategias de comunicación multimedia. Barcelona, Spain: Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/57637?page=3.spa
dc.relation.referencesRíos, A. de los, Muñoz, Y., Castro, P., & Arroyo, J. L. (2019). Gamificación, estrategia compartida entre universidad, empresa y millennials. Revista de Docencia Universitaria, 17(2), 73–88. Recuperado de https://doi-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/10.4995/redu.2019.11479spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGraphic Desingspa
dc.subject.keywordInnovationspa
dc.subject.keywordCommunication strategiesspa
dc.subject.keywordGamificationspa
dc.subject.keywordCreativespa
dc.subject.lembDiseño gráficospa
dc.subject.lembInnovaciónspa
dc.subject.lembEstrategias comunicativasspa
dc.subject.proposalDiseño Gráficospa
dc.subject.proposalCreativospa
dc.subject.proposalGamificaciónspa
dc.titleAnálisis de estrategias comunicativas y aporte del diseño gráfico para la mejora continua de piezas internas y externas del instituto colombiano para la evaluación de la educación - ICFESspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020paolarodriguez.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
115.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion Paola Rodriguez.pdf
Tamaño:
42.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: