Pasante en ingeniería civil, de acuerdo a convenio con la universidad santo tomas en el municipio de Carurú.

dc.contributor.advisorSilva Ribon, Hugo Alfredo
dc.contributor.authorCaiza Criollo, Davidson Josue
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000599794spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=en&authuser=1&user=nm9V-QkAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3851-6614spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-09-19T15:20:19Z
dc.date.available2023-09-19T15:20:19Z
dc.date.issued2023-09-18
dc.descriptionLa pasantía o práctica empresarial representa una experiencia que toda persona que opte por un título universitario debería realizar. La pasantía en Ingeniería Civil en el municipio de Carurú, Vaupés, se centró en actividades clave relacionadas con la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura. Este período de prácticas se destacó por su compromiso con la formulación de proyectos, la supervisión de contratos de obras y la gestión de procesos de contratación pública. En la formulación de proyectos, se desempeñó un papel esencial en el desarrollo de planes y diseños para la mejora de la infraestructura local. Esto involucró la evaluación de necesidades, la elaboración de propuestas técnicas y la consideración de aspectos de sostenibilidad. Además, se incluyó la supervisión activa de contratos de obras, asegurando que las ejecuciones se llevaran a cabo de acuerdo con las especificaciones y los plazos establecidos, lo cual requiere una estrecha colaboración con contratistas, inspecciones constantes y la resolución de problemas técnicos. En el ámbito de la contratación pública, hubo colaboración en la preparación de documentos de licitación, la evaluación de ofertas y el seguimiento de los procedimientos de selección de contratistas, adquiriendo un conocimiento profundo de los aspectos legales y administrativos asociados.spa
dc.description.abstractInternship or business practice represents an experience that every person pursuing a university degree should undertake. The internship in Civil Engineering in the municipality of Carurú, Vaupés, focused on key activities related to the planning and execution of infrastructure projects. This internship period stood out for its commitment to project formulation, supervision of construction contracts, and management of public procurement processes. In project formulation, it played an essential role in developing plans and designs for improving local infrastructure. This involved assessing needs, crafting technical proposals, and considering sustainability aspects. Additionally, it included active supervision of construction contracts, ensuring that executions were carried out according to established specifications and deadlines, requiring close collaboration with contractors, continuous inspections, and the resolution of technical issues. In the field of public procurement, there was collaboration in preparing bidding documents, evaluating bids, and monitoring contractor selection procedures, acquiring a deep understanding of associated legal and administrative aspects.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCaiza Criollo, D. (2023). Pasante en ingeniería civil, de acuerdo a convenio con la universidad santo tomas en el municipio de Carurú. [Informe de pasantía, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52167
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAlcaldía del Municipio de Carurú. (2020). Plan de desarrollo Carurú 2020-2023 “cambio y progreso para Caruru” https://caruruvaupes.micolombiadigital.gov.co/sites/caruruvaupes/content/files/000372/18575_plan-de-desarrollo-municipal-20202023--version-ajustada_compressed_compressed.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (28, octubre de 1993). Ley 80, de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No. 41.094. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública, (2021), Manual de Supervisión de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/39113601/MANUAL+DE+SUPERVISI%C3%93N++Versi%C3%B3n+1.pdf/4afa259d-8da0-0742-a858-dd01efb465ef?t=1620961537506spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (25, marzo de 2021). Decreto 310, de 2021, Por el cual se reglamenta el artículo 41 de la Ley 1955 de 2019, sobre las condiciones para implementar la obligatoriedad y aplicación de los Acuerdos Marco de Precios y se modifican los artículos 2.2.1.2.1.2.7. y 2.2.1.2.1.2.12. del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160961.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26, mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015, Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77653spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (3, noviembre de 2011). Decreto 4170, de 2011, Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. Diario Oficial No. 48.242. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4170_2011.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembObras públicasspa
dc.subject.lembAprendizaje en organizacionesspa
dc.subject.lembPrácticas universitariasspa
dc.subject.lembIngeniería civil - Informesspa
dc.subject.proposalPasantíaspa
dc.subject.proposalFormulaciónspa
dc.subject.proposalObraspa
dc.subject.proposalSupervisiónspa
dc.subject.proposalProyectosspa
dc.subject.proposalContratosspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalContratación públicaspa
dc.subject.proposalMunicipio de Carurúspa
dc.titlePasante en ingeniería civil, de acuerdo a convenio con la universidad santo tomas en el municipio de Carurú.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023davidsoncaiza.pdf
Tamaño:
5.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023davidsoncaiza1.pdf
Tamaño:
58.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023davidsoncaiza2.pdf
Tamaño:
206.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: