Estado castigado: La importancia de establecer el Dolo y la Culpa grave en las acciones de repetición en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Para el Estado Colombiano y en especial para los juristas, determinar las causas por las que el dolo y la culpa grave es difícil de configurar dentro de la Acción de Repetición en Colombia, específicamente probar en los estrados judiciales, es de vital importancia, toda vez que se trata de una figura cuyo objetivo es recuperar los dineros que el Estado tuvo que pagar como consecuencia de las condenas impuestas por el actuar doloso o gravemente culposo de sus agentes estatales, entendiéndose que parte de la inoperancia en la recuperación de lo pagado por el Estado, se presenta en la parte probatoria, principalmente en dos aspectos que son presupuestos procesales para su procedencia como son el pago y la que nos interesa la determinación de que la conducta del agente es dolosa o gravemente culposa.

Abstract

For the Colombian State and especially for lawyers , determine the causes of fraud and gross negligence is difficult to configure under Action Replay in Colombia , specifically test in the courts , is of vital importance , since it is a figure whose objective is to recover the money that the state had to pay as a result of sentences imposed by the willful act or seriously negligent of their state actors , provided that part of the failure recovery than paid for the State , presented at the evidentiary portion , mainly in two aspects that are procedural prerequisites for its origin such as pay and we are interested in determining that the agent's conduct is willful or grossly negligent .

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bohórquez Rodríguez, D. (2015). Estado castigado: La importancia de establecer el Dolo y la Culpa grave en las acciones de repetición en Colombia. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia