Gestión del talento humano como ayuda para la retención del personal en la empresa FHILIPPI en la ciudad de Chapeco, Brasil
dc.contributor.advisor | Muñoz Espitia, Karen Lorena | spa |
dc.contributor.author | Ospina Zuleta, Wilmer | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000075669 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4227-323X | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-21T16:45:10Z | spa |
dc.date.available | 2020-01-21T16:45:10Z | spa |
dc.date.issued | 2019-12-06 | spa |
dc.description | Las organizaciones con el tiempo han creado nuevos conceptos de la gestión del talento humano, han evolucionado en función de obtener ventajas competitivas, en esta búsqueda el recurso humano calificado y motivado se hace un factor escaso, que hay que saber buscar, captar y, sin duda retener en la organización. En el presente trabajo de investigación se quiere conocer la Gestión del Talento Humano en la empresa Fhilippi en la ciudad de Chapeco, Brasil, analizando los procesos que utilizan y como esta gestión aporta o resta a la organización y a su personal, de esta forma determinar como ayuda esta área a las personas en la organización a sentirse parte de ellas y en su competitividad. | spa |
dc.description.abstract | Organizations over time have created new concepts of human talent management, have evolved in terms of obtaining competitive advantages, in this search the qualified and motivated human resource becomes a scarce factor, which you have to know how to search, capture and, without doubt retain in the organization. In this research work we want to know the Management of Human Talent in the company Fhilippi in the city of Chapeco, Brazil, analyzing the processes they use and how this management contributes or subtracts the organization and its staff, in this way determine how This area helps people in the organization feel part of them and in their competitiveness. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ospina, W. (2019).Gestión del talento humano como ayuda para la retención del personal en la empresa FHILIPPI en la ciudad de Chapeco, Brasil. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/20946 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.relation.references | havenato, I. (2001). Administracion de Recursos Humanos (5a ed. ed., Vol. 5). México D.F.: Mc Graw Hill. Obtenido de https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/f37a438c7c5cd9b3e4cd837c3168cbc6.pdf | spa |
dc.relation.references | havenato, I. (2001). Administracion de Recursos Humanos (5a ed. ed., Vol. 5). México D.F.: Mc Graw Hill. Obtenido de https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/f37a438c7c5cd9b3e4cd837c3168cbc6.pdf | spa |
dc.relation.references | Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). (2018). ¿Qué es la gestión del talento humano? Obtenido de blog.eude.es: https://blog.eude.es/que-es-la-gestion-de-talento-humano | spa |
dc.relation.references | Figueroa, H. (2014). Estrategias de atracción y retención del talento humano en la industria minera colombiana. Revistas Económicas CUC, 35(1), págs.61–77. Obtenido de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/219 | spa |
dc.relation.references | Galeano, V., García, J., Quiroga, I., & Ramírez, A. (2016). Estrategias para la retención del personal idóneo para la organización. Trabajo de grado. Bogotá, Colombia: Universidad Sergio Arboleda. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/959/Estrategias para la retencion del personal idoneo para la organizacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garcés, C. L. (2016). Retención de empleados, una estrategia para el éxito de las organizaciones. Revista Fundación Universitaria Luis Amigó, 3(1), págs.108-115. Obtenido de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RFunlam/article/view/1898/1514 | spa |
dc.relation.references | García, M., Ibañez, J., & Alvira, F. (1993). La encuesta. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos | spa |
dc.relation.references | Open Tecnología. (2015). openComex – Sistema de información. opentecnologia.com.co. Recuperado el Mayo de 2015, de http://www.opentecnologia.com.co/portal/index.php/productos/opencomex-sistema-de-informacion | spa |
dc.relation.references | González, D. (2009). Estrategias de retención del personal. Una reflexión sobre su efectividad y alcances. Revista Universidad EAFIT, 45-71. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/215/21518650004.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo Nutresa S.A. (2019). Quienes somos. Obtenido de gruponutresa.com: https://www.gruponutresa.com/quienes-somos | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., & Osorio, L. (2016). El salario emocional en la remuneración del talento humano de la generación del milenio en Colombia. Tesis de maestría. Bogotá, Colombia: Colegio de Estudios superiores de Administración – CESA. Obtenido de https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1655/MBA_00480.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lozano, J. (2014). La retención de talento humano, una estrategia en la economía del conocimiento. Curso de actualización. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12637/LA%20RETENCI%D3N%20DEL%20TALENTO%20HUMANO,%20UNA%20ESTRATEGIA%20EN%20LA%20ECONOM%CDA%20DEL%20CONOCIMIENTO..pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Noguera, J. M. (Febrero de 2015). La gestión del talento humano en las empresas colombianas una forma de hacerle frente al fenómeno de la globalización. Ensayo de grado. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13766/ENSAYO%20FINAL%20JOSE%20MARIA%20MARCOS%20NOGUERA%20ROSERO_PARA%20imprimir.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Prieto, P. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. Trabajo de grado. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20personal.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (22 de junio de 2017). Ranking de las mejores empresas en atracción y retención del talento. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/mejores-empresas-en-gestion-del-talento-en-colombia-2017/246826 | spa |
dc.relation.references | Soto, M., Balvín, I., Cano, O., & Escobar, M. (2012). Direccionamiento estratégico desde la gestión del talento humano para la empresa CEDIMED. Trabajo de grado. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/220/Direccionamiento estratégico desde la gestión del talento humano para la empresa CediMed.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Toro, L. (Mayo de 2015). La importancia del trabajo en equipo en las organizaciones actuales . Trabajo de grado. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13939/LUZ Y?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Universidad de Chapeco. (2018). Historia de Fundación. Obtenido de unochapeco.edu.br: www.unochapeco.edu.br/info/a-unochapeco-2 | spa |
dc.relation.references | Universidad de Chapecó. (2018). Presentación Institucional. Obtenido de bell.unochapeco.edu: bell.unochapeco.edu.br/pctchapeco | spa |
dc.relation.references | Velasco, D. (2010). Alto rendimiento. Hecho Realidad. . Obtenido de accenture.com: https://www.accenture.com/_acnmedia/pdf-39/accenture-informe-spain_responsabilidad-empresarial-espana-2015.pdf | spa |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Human Talent Management | spa |
dc.subject.keyword | Organizational Incentives. | spa |
dc.subject.keyword | Personnel Retention | spa |
dc.subject.lemb | Recursos humanos | spa |
dc.subject.lemb | Administración de personal | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Incentivos | spa |
dc.subject.proposal | Retención de personal | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de talento humano | spa |
dc.subject.proposal | Incentivos organizacionales | spa |
dc.title | Gestión del talento humano como ayuda para la retención del personal en la empresa FHILIPPI en la ciudad de Chapeco, Brasil | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019wilmerospina
- Tamaño:
- 854.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2019wilmerospina1
- Tamaño:
- 246.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización

- Nombre:
- 2019wilmerospina2
- Tamaño:
- 32.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: