Protocolos de metrología biomédica aplicados a monitores de signos vitales e instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático y apoyo en el mantenimiento de equipos para la E.S.E Hospital San Rafael de Tunja
Cargando...
Fecha
2014-02-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA cuenta con tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de los usuarios de esta. Se hace necesario que dichos equipos cuenten con una correcta gestión metrológica que garanticen que la entrega de resultados proporcionados por estos sea de alta confiabilidad, por consiguiente es necesario la creación de protocolos de metrología biomédica para la calibración y/o verificación de estos equipos.
Una de las motivaciones para la realización de este proyecto es la inexistencia de estos protocolos en La E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA por consiguiente se dispuso a la creación de los protocolos de metrología biomédica para monitores de signos vitales e instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático. Ya que la institución cuenta con una serie de simuladores de alta gama para el equipo biomédico existente en esta.
Este trabajo tiene como fin mediante la investigación, estudio teórico y realización de pruebas con simuladores. La creación de un formato y un documento que contiene una serie de pasos para realizar calibración y/o verificación de los instrumentos mencionados anteriormente.
Anexo a este trabajo también se muestra el apoyo realizado tanto en mantenimiento preventivo como en correctivo de los diferentes equipos biomédicos presentes en la institución.
Abstract
The E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA has state-of-the-art technology for the diagnosis and treatment of its users. It is necessary that said equipment have a correct metrological management that guarantees that the delivery of results provided by them is highly reliable, therefore it is necessary to create biomedical metrology protocols for the calibration and / or verification of this equipment.
One of the motivations for carrying out this project is the absence of these protocols at ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA, therefore, the creation of biomedical metrology protocols for vital sign monitors and non-automatic weighing instruments was arranged. . Since the institution has a series of high-end simulators for the existing biomedical equipment in it.
The purpose of this work is through research, theoretical study and testing with simulators. The creation of a format and a document that contains a series of steps to perform calibration and / or verification of the instruments mentioned above.
Annex to this work also shows the support provided in both preventive and corrective maintenance of the different biomedical teams present in the institution.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bastidas Duarte, L.H. (2014). Protocolos de metrología biomedica aplicados a monitores de signos vitales e instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático y apoyo en el mantenimiento de equipos para la E.S.E Hospital San Rafael de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia